Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

The Mystery Man: El hombre de la Sábana Santa llega a la ciudad de Elche
Publicado el 24 Ene, 2025

La sala de exposiciones del Gran Teatro de Elche acoge desde este viernes la muestra internacional ‘The Mystery Man’, una exposición que explora la figura de Jesús de Nazaret a través del enigma de la Sábana Santa.

Durante el acto de inauguración, el alcalde Pablo Ruz ha presentado la llegada de ‘The Mystery Man’ a Elche, como “una exposición enmarcada dentro de las actividades organizadas con motivo del Año Jubilar”. Igualmente ha querido destacar que se trata de “una exposición que ha congregado a más de 250.000 visitantes y por ese motivo la traemos a Elche con lo que ello va a suponer para la economía de nuestra ciudad”.

El comisario de ‘The Mystery Man’, Álvaro Blanco, ha explicado que “la muestra está compuesta por 5 salas a través de las que el visitante podrá conocer la Pasión de Cristo desde el punto de vista de la arqueología mediante objetos originales. También se mostrarán estudios científicos donde se analiza la Sábana Santa, desde la prueba del carbono 14, la imagen tridimensional o la iconografía de la imagen real de Jesús”.

Blanco además ha detallado que la exposición finaliza con la primera imagen hiperrealista de la historia de Jesús de Nazaret. “Se trata de una historia sintetizada del objeto más impresionante de nuestra historia, una exposición científica, arqueológica, numismática, forense y artística que produce un sentimiento único e intransferible a cada persona y que, sin duda, no deja indiferente a nadie” ha asegurado el comisario.

“La Sábana Santa sigue siendo a día de hoy uno de los desafíos inexplicables para la ciencia a nivel mundial ya que ningún medio ha sido capaz de reproducir lo que hay plasmado en ella, una imagen tridimensional en una pieza de lino que tiene más de 2.000 años y que esta exposición nos muestra con detalle” ha señalado Pablo Ruz.

Tanto el alcalde como la edil de Cultura, Irene Ruiz, han animado a los ilicitanos y a las ciudades cercanas a Elche a que visiten ‘The Mystery Man’ y han anunciado que las entradas para visitarla ya están a la venta a través de la página web themysteryman.com o en la taquilla del Gran Teatro.

Artículos relacionados

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más
Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

En Astorga se ha ampliado la visita cultural al Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí, con una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva. Aunque Gaudí no finalizó la construcción, el edificio conserva su esencia gótica con planta de cruz griega y cuatro torres. La producción audiovisual, presentada en mayo, recorre la historia de Astorga desde los astures hasta la edificación del palacio, combinando CGI e imágenes reales. Esta iniciativa busca acercar la figura de Gaudí al público y mostrar espacios hasta ahora inaccesibles del monumento.

leer más