Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

¿Conoces el turismo experiencial?
Publicado el 29 May, 2015

El ser humano está rodeado de información y de elementos para llamar su atención, por lo que busca cosas nuevas, busca sorpresas, historias, conocimientos y EMOCIONES. Necesita sentir la visita, generar un recuerdo agradable, positivo, entrañable y único que le acompañe al terminar el viaje y que pueda transmitir a los demás. Y de ahí nace el turismo experiencial, de la necesidad de sentir una visita, de recordar las emociones que se sintieron y de que ese recuerdo perdure en la mente y no sólo en fotografías.

«Los turistas ya no buscan ver cantidad de recursos turísticos, la belleza de un lugar, un entorno natural o elementos que solo existan en un sitio determinado. el turista busca experiencias: necesita experimentar un destino para aprovechar al máximo su vivencia.»

El turismo experiencial se basa en la relación emocional entre el turista y el monumento, creando un vínculo por las emociones vividas durante la visita.

El turista experiencial busca vivir el destino, busca el destino según las experiencias que quiere vivir y utiliza las nuevas tecnologías para ello.

El destino es sin duda el factor clave del turismo experiencial: el turista busca que le sorprendan, busca la emoción y el nacer de una sonrisa al contemplar un lugar; vivir un conjunto de experiencias compuestas por momentos, personas, lugares, historias y situaciones que se queden grabadas en la mente, y que al recordarlas vuelvan a renacer todas las emociones allí vividas, sintiendo la necesidad de volver.

El turista busca un servicio de calidad, acorde a sus necesidades, autentico y comprometido con la sociedad; no le importa pagar por ello si sus necesidades quedan satisfechas.

Esta forma de turismo cada vez tiene más fuerza y cada vez son más las entidades que se unen a esta macro-tendencia.

«El turismo experiencial muestra una visión completa y real de la entidad cultural.»

Todas las empresas que en el futuro quieran mantenerse dentro del marco turístico, deben comenzar a resaltar los productos y servicios que las hacen únicas, mostrar la esencia de su oferta, provocar que los sentidos del visitante estén a flor de piel durante la visita, trabajar los elementos que los diferencian de la competencia, lograr que la visita esté impregnada de detalles que provoquen en el turista emociones.

En definitiva, deben centrar su estrategia en que el turista se quede inmerso en la entidad cultural y que el sentimiento hacia el destino sea positivo: de esta manera volverán y recomendarán la visita a familiares y amigos.

Etiquetas:

Artículos relacionados

La catedral de La Laguna estrena su nueva audioguía infantil

La catedral de La Laguna estrena su nueva audioguía infantil

Desde el 16 de julio de 2025, la catedral de San Cristóbal de La Laguna ofrece una nueva audioguía infantil, desarrollada por artiSplendore. Este recurso didáctico busca acercar el patrimonio cultural y religioso a los niños de forma divertida y participativa, a través de historias, retos, adivinanzas y efectos de sonido. Protagonizada por los personajes Inma y Pater Jones, la audioguía fomenta la curiosidad y el vínculo emocional con el arte y la historia de la catedral. Está disponible en español e inglés y representa un nuevo paso en la apuesta por la educación cultural para las nuevas generaciones.

leer más
La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La ciudad de Alcalá de Henares posee un relevante patrimonio histórico-cultural desde época romana, destacando su importancia en la Hispania cristiana y visigoda. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral Magistral, única gótica de la Comunidad de Madrid, construida sobre el antiguo templo de los santos Justo y Pastor, y el Monasterio de San Bernardo, del siglo XVII, con la mayor cúpula ovalada de España, obra de Juan Gómez de Mora. Para promover su conocimiento, se han implementado audioguías para adultos y próximamente infantiles, que profundizan en la historia, el arte y las raíces cristianas de la ciudad.

leer más
The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más