Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

The Mystery Man: El hombre de la Sábana Santa llega a la ciudad de Elche
Publicado el 24 Ene, 2025

La sala de exposiciones del Gran Teatro de Elche acoge desde este viernes la muestra internacional ‘The Mystery Man’, una exposición que explora la figura de Jesús de Nazaret a través del enigma de la Sábana Santa.

Durante el acto de inauguración, el alcalde Pablo Ruz ha presentado la llegada de ‘The Mystery Man’ a Elche, como “una exposición enmarcada dentro de las actividades organizadas con motivo del Año Jubilar”. Igualmente ha querido destacar que se trata de “una exposición que ha congregado a más de 250.000 visitantes y por ese motivo la traemos a Elche con lo que ello va a suponer para la economía de nuestra ciudad”.

El comisario de ‘The Mystery Man’, Álvaro Blanco, ha explicado que “la muestra está compuesta por 5 salas a través de las que el visitante podrá conocer la Pasión de Cristo desde el punto de vista de la arqueología mediante objetos originales. También se mostrarán estudios científicos donde se analiza la Sábana Santa, desde la prueba del carbono 14, la imagen tridimensional o la iconografía de la imagen real de Jesús”.

Blanco además ha detallado que la exposición finaliza con la primera imagen hiperrealista de la historia de Jesús de Nazaret. “Se trata de una historia sintetizada del objeto más impresionante de nuestra historia, una exposición científica, arqueológica, numismática, forense y artística que produce un sentimiento único e intransferible a cada persona y que, sin duda, no deja indiferente a nadie” ha asegurado el comisario.

“La Sábana Santa sigue siendo a día de hoy uno de los desafíos inexplicables para la ciencia a nivel mundial ya que ningún medio ha sido capaz de reproducir lo que hay plasmado en ella, una imagen tridimensional en una pieza de lino que tiene más de 2.000 años y que esta exposición nos muestra con detalle” ha señalado Pablo Ruz.

Tanto el alcalde como la edil de Cultura, Irene Ruiz, han animado a los ilicitanos y a las ciudades cercanas a Elche a que visiten ‘The Mystery Man’ y han anunciado que las entradas para visitarla ya están a la venta a través de la página web themysteryman.com o en la taquilla del Gran Teatro.

Artículos relacionados

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

ChatGPT Plus

El 7 de octubre, festividad de Ntra. Señora del Rosario, se presentó en la Parroquia de San Salvador de Leganés la audioguía Massima, un proyecto impulsado por artiSplendore y ÓptimaCultura. El acto contó con autoridades civiles, eclesiásticas y numerosos fieles. La audioguía, disponible en español, inglés y francés, ofrece una forma accesible de conocer el templo, uniendo arte, cultura y espiritualidad, y marca la colaboración de artiSplendore con la Diócesis de Getafe.

leer más
El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Europa, alberga el Oratorio de San Felipe Neri, construido en 1685 por la Congregación del Oratorio. De estilo barroco y planta elíptica, destaca por la Inmaculada Concepción de Murillo y un Cristo de los hermanos Schiaffino. En 1812 fue sede de las Cortes de Cádiz, donde se promulgó La Pepa, la primera Constitución española. Este templo une arte, historia y fe, siendo un símbolo del patrimonio gaditano y nacional.

leer más
Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más