El Monasterio de San Salvador está íntimamente relacionado con la historia de Castilla, más concretamente con la realeza castellana desde el siglo XI.

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.
A Zamora se la conoce como “la Perla del Románico” por ser el conjunto europeo que concentra en su casco urbano el mayor número de iglesias de este estilo, un total de 23.
Para dar visibilidad a este patrimonio y hacerlo más accesible, la empresa tecnológica, Vocces Lab, y el Obispado de Zamora, han puesto en marcha la implantación de una pulsera cultural que incluye una audioguía –Noe– en cada uno de los seis templos del circuito seleccionado – San Ildefonso, La Magdalena, San Andrés, Santa María la Nueva, San Cipriano y San Juan-. La presentación de la audioguía, “Románico de Zamora”, se realizó el jueves 30 de junio por el responsable de arte sacro de artiSplendore y Vocces Lab, Antonio Francisco Gabarrón, el Obispo de Zamora, Gregorio Martínez Sacristán y el Deán de la Catedral, José Ángel Rivera, y será posible realizar este novedoso recorrido por el románico zamorano a partir del 15 de julio.
Esta pulsera estará disponible para su adquisición, únicamente, en la Catedral de Zamora, icono del románico de la ciudad, a un precio general de 5€ y se facilita el acceso a las familias con la gratuidad para los menores de 12 años. Si el visitante quisiera entrar en una única iglesia, o a varias incluidas dentro de la pulsera cultural, el precio por monumento se establece en los 1,5€.
El modo de utilización de la pulsera es muy sencillo y su usabilidad permite al visitante acceder de la forma más cómoda posible a cada iglesia, haciendo uso de la audioguía con todo el contenido histórico y religioso del templo. Este contenido se adapta también a la alta demanda del turismo extranjero incorporando versiones en inglés, francés y portugués.
Desde el Obispado de Zamora y la Catedral se celebra esta decisión que supone un paso más en la oferta cultural y religiosa de la ciudad y es una respuesta a la demanda de información que turistas y visitantes llevaban reclamando años, ha apuntado el Deán de la Catedral, José Ángel Rivera. Y es que Zamora ya cuenta con este sistema de audioguías y guiado de grupos tanto en la Catedral, Museo Diocesano como en el Museo de la Semana Santa, desarrollados también por Vocces Lab.
En este sentido, el responsable de arte sacro de artiSplendore y Vocces, Antonio Francisco Gabarrón, ha señalado que en esta nueva etapa, Zamora se convierte en una de las pocas ciudades que, en la mayor parte de sus monumentos, ofrece las ventajas idiomáticas y de contenido de las audioguías.
Vocces Lab
Gracias a la innovación y a sus productos propios y exclusivos, Vocces Lab junto a artiSplendore, es número uno en servicios de acompañamiento en la Gestión Integral Turística y está presente en 50 monumentos atendiendo a más de 3 millones de turistas anualmente en España.
Los productos exclusivos desarrollados por Vocces Lab, creado en el año 2006, son la audioguía “Noe” y el guiado de grupos “Groups”, a los que se une el sistema de gestión y venta de entradas, TPV-Articketing.
artiSplendore cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión de la visita cultural adaptada a cada monumento.
El Monasterio de San Salvador está íntimamente relacionado con la historia de Castilla, más concretamente con la realeza castellana desde el siglo XI.
En la mañana del 25 de febrero ha sido presentado el proyecto ImagoLucis-Iglesias de Trujillo, una nueva visita cultural. Se trata de un acompañamiento completo en la gestión de las iglesias de San Martín de Tours y Santa María la Mayor.
Este es uno de los espacios más importantes y significativos de la Catedral de Ourense, considerada como una de las obras maestras del patrimonio...