Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Presentación del libro Catedral de Ourense. Sorpresa gozosa de arte y fe
Publicado el 2 Nov, 2018

Catedral de Ourense. Sorpresa gozosa de arte y fe, es la tercera publicación de la colección «Catedrales de España», creada por la editorial artiSplendore.

El pasado miércoles, 31 de octubre, tuvo lugar en la Catedral de San Martín la presentación del libro Catedral de Ourense. Sorpresa gozosa de arte y fe, escrito por Miguel Ángel González García, director del Museo y responsable del Patrimonio Histórico de la S.I. Catedral de Ourense.

El acto estuvo presidido por el Excmo. Sr. obispo Monseñor Leonardo Lemos Montanet y contó con la presencia del Sr. deán de la catedral, José Pérez Domínguez y el autor del libro, Miguel Ángel González García. La editorial artiSplendore estuvo representada por su jefe de comunicación, contenidos y editorial, Antonio Miguel Ortiz Hernández, quién aprovechó su intervención para destacar la importancia de este tipo de publicaciones a la hora de divulgar y conservar el amplío patrimonio histórico-artístico de cada templo catedralicio. Antonio Miguel quiso recordar una de las premisas fundamentales con las que nació la rama editorial de la empresa artiSplendore: «construir un espacio creativo al servicio de la cultura, el arte y la historia».

En el turno de palabra del autor del libro, Miguel Ángel González aseguró que la orensana es la gran desconocida de las catedrales de Galicia. En cuanto al subtítulo de la obra, “Sorpresa gozosa de arte y fe”, González reconoció que “resume el sentimiento de muchas personas que visitan la catedral de Ourense; llegan con la idea de ver una obra discreta y se sorprenden gozosamente (porque las sorpresas también pueden ser negativas) cuando descubren todo lo que esconde en su interior». El acto finalizó con unas palabras de despedida del Sr, obispo, Monseñor Leonardo Lemos, quién señaló la importancia de que «al fin exista una guía sobre la catedral de Ourense».

Con más de cien páginas en su interior y siguiendo la línea estética que caracteriza a sus anteriores publicaciones, la obra invita a conocer el templo catedralicio ourensano de una forma directa y pormenorizada, acompañada por más de 60 fotografías e ilustraciones de gran potencia visual. El resultado es una publicación única, con un diseño elegante e innovador, fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar de ilustradores, maquetadores y diseñadores.

Catedral de Ourense. Sorpresa gozosa de arte y fe, está disponible para su venta en la tienda oficial de la Catedral de Ourense con un precio de 12 euros.

 

 

Más información:

La Voz de Galicia

El Faro de Vigo

La Región

Obispado de Ourense

Categorías: Destacados | Magazine | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La ciudad de Alcalá de Henares posee un relevante patrimonio histórico-cultural desde época romana, destacando su importancia en la Hispania cristiana y visigoda. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral Magistral, única gótica de la Comunidad de Madrid, construida sobre el antiguo templo de los santos Justo y Pastor, y el Monasterio de San Bernardo, del siglo XVII, con la mayor cúpula ovalada de España, obra de Juan Gómez de Mora. Para promover su conocimiento, se han implementado audioguías para adultos y próximamente infantiles, que profundizan en la historia, el arte y las raíces cristianas de la ciudad.

leer más
The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más