Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La nueva experiencia inmersiva de la catedral de Barcelona es ya una realidad
Publicado el 10 Nov, 2023

Las empresas Vocces y artiSplendore, en colaboración con el Arzobispado de Barcelona, presentaron el pasado 8 de noviembre una nueva visita virtual por su emblemática catedral. Una emocionante forma de descubrir el templo catedralicio, en la que la imagen envuelve por completo al visitante. La catedral de Barcelona inaugura así un recorrido único con el que poder recorrer a vista de pájaro algunas de sus estancias más emotivas.

“La catedral incorpora la realidad virtual como forma de complementar la visita tradicional y turística”, ha explicado el decano de la catedral de Barcelona, Mn. Santiago Bueno. De esta manera, se han instalado en el templo treinta estaciones inmersivas en las que se utilizan gafas de realidad virtual de alta calidad, concretamente del modo Oculus Quest2. Además, los visitantes podrán elegir entre siete lenguas: catalán, castellano, inglés, francés, alemán, italiano y chino.

“Las gafas nos dejan acceder a aspectos de la catedral que la visita física no permite”, ha concretado Bueno. De hecho, durante el acto de presentación, se ha destacado que gracias a la experiencia se observa “la historia y la presencia de la catedral de Barcelona”. Desde la catedral también han remarcado que una de las ventajas de esta experiencia es la flexibilidad de horarios: “De cara a los domingos y festivos, mientras hay culto en la catedral, es una buena alternativa para la gente que quiera realizar una visita turística”.

El hermoso claustro, la Cripta de Santa Eulalia, o las majestuosas bóvedas son algunos de los ejemplos que esta catedral despliega ante los ojos del visitante desde una perspectiva totalmente diferente. Panorámicas que se han realizado a partir de un sistema de grabación que aúna la tecnología del dron con la cámara de 360º. Esto permite crear una sensación única de vuelo, en grabaciones tanto de interior como de exterior.

Hay un inmenso trabajo detrás de estos casi cinco minutos de experiencia virtual. De esta forma, todo el equipo detrás de Vocces y artiSplendore suman un nuevo proyecto a su ya amplia trayectoria de experiencias 360º. Monumentos como la catedral de Jaén, Ávila o Salamanca disfrutan ya de estas experiencias inmersivas que permiten descubrir el patrimonio de nuestro país como nunca antes se había hecho.

Artículos relacionados

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La ciudad de Alcalá de Henares posee un relevante patrimonio histórico-cultural desde época romana, destacando su importancia en la Hispania cristiana y visigoda. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral Magistral, única gótica de la Comunidad de Madrid, construida sobre el antiguo templo de los santos Justo y Pastor, y el Monasterio de San Bernardo, del siglo XVII, con la mayor cúpula ovalada de España, obra de Juan Gómez de Mora. Para promover su conocimiento, se han implementado audioguías para adultos y próximamente infantiles, que profundizan en la historia, el arte y las raíces cristianas de la ciudad.

leer más
The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más