Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La editorial artiSplendore presenta su segunda publicación “Seises de la Catedral de Guadix”
Publicado el 22 Dic, 2016

El historiador de arte y antiguo director de los Seises, el accitano Antonio Francisco Gabarrón Torrecillas es el autor del texto del libro, fruto de un largo trabajo de investigación sobre esta tradición centenaria.

La presentación tuvo lugar la tarde de ayer en el salón de actos del obispado de Guadix y contó con la participación del Deán de la Catedral, D. Manuel Millán Arjona, el director de la editorial artiSplendore, D. Francisco Moya Ramos, el autor del libro, D. Antonio Francisco Gabarrón Torrecillas y del Sr. Obispo de Guadix, D. Ginés García Beltrán.

El primer turno de palabra fue para Manuel Millán, Deán de la Catedral accitana. En su intervención, después de dar la bienvenida a todas las autoridades políticas y eclesiásticas y a todos los asistentes, remarcó la importancia que tiene para la ciudad la existencia de los Seises y la necesidad de “mantener y enriquecer esta tradición”, un referente no sólo religioso, sino también cultural y turístico.

A continuación, el director de la editorial artiSplendore, Francisco Moya, se encargó de introducir al autor del libro a través de su amplia trayectoria, señalando la importancia que tiene para su editorial la publicación de esta obra y la necesidad de “ofrecer más al mercado” como concepto de oportunidad. Posteriormente, a modo de entrevista, Francisco Moya y el autor comenzaron a tratar el propio contenido del libro.

En su intervención, Francisco Gabarrón habló sobre las distintas etapas de investigación y composición de la obra, dividida en diez capítulos destinados a “conocer el entramado y la importancia que los Seises han tenido y tienen en la actualidad en Guadix”. Del mismo modo, Gabarrón quiso hacer mención especial a dos grandes impulsores del esplendor artístico y musical de la ciudad, figuras de gran relevancia en su día para los Seises: Don Carlos Ros y Don Jerónimo Gil.

Finalmente, el Sr. Obispo de Guadix, fue el encargado de clausurar el acto. Durante su discurso, D. Ginés García Beltrán destacó la gran contribución de esta obra a “Guadix y a su Iglesia Diocesana”, un patrimonio vivo de la ciudad y una gran seña de la identidad de todos los accitanos. En su despedida, el Sr. Obispo tuvo unas palabras de agradecimiento para el autor “por transmitir su pasión por los Seises” y hacia la editorial artiSplendore por su apuesta hacia este tipo de publicaciones en el mercado editorial.

Libro “Seises de la S.A.I. Catedral de Guadix”

La editorial artiSplendore fue creada en julio de 2016 gracias a un equipo multidisciplinar de diseñadores, maquetadores, ilustradores y periodistas. En la actualidad cuenta ya con dos publicaciones y numerosos proyectos editoriales.

Seises de la S.A.I. Catedral de Guadix”, segunda y última publicación de artiSplendore está compuesta por un total de diez capítulos distribuidos a lo largo de 108 páginas. Un gran número de imágenes, ilustraciones y documentos históricos conviven entre sí para crear una obra que destaca no sólo por su contenido, sino por su excelente forma.

El libro se podrá adquirir a partir del día 22 de diciembre en la tienda del museo de la Catedral de Guadix. A partir del día 26 de diciembre también se encontrara disponible para su venta en diferentes librerías de Guadix y Granada, así como en las tiendas de las Catedrales de Salamanca, Cádiz y Ávila.

Categorías: Destacados | Magazine
Etiquetas:

Artículos relacionados

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La ciudad de Alcalá de Henares posee un relevante patrimonio histórico-cultural desde época romana, destacando su importancia en la Hispania cristiana y visigoda. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral Magistral, única gótica de la Comunidad de Madrid, construida sobre el antiguo templo de los santos Justo y Pastor, y el Monasterio de San Bernardo, del siglo XVII, con la mayor cúpula ovalada de España, obra de Juan Gómez de Mora. Para promover su conocimiento, se han implementado audioguías para adultos y próximamente infantiles, que profundizan en la historia, el arte y las raíces cristianas de la ciudad.

leer más
The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más