Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Catedral de Bilbao
La Catedral de Santiago de Bilbao: una maravilla gótica aguarda en el barrio más antiguo de Bilbao
Publicado el 30 Ene, 2022

En pleno corazón de la ciudad de Bilbao se levanta su hermosa y singular catedral. Templo consagrado a Santiago, patrón de la ciudad, fue declarado Monumento Nacional en 1931. Se trata sin duda una de las mejores manifestaciones góticas del País Vasco, y su genealogía recorre desde el siglo XIV hasta el XIX.

El hermoso diseño general de la fachada y la torre responde a los principios fundamentales del neogótico, que pretendía reconstruir el estilo artístico de fines de la Edad Media. Las vidrieras se ajustan también a la estética gótica, y presentan decoración con vegetales y elementos geométricos, a excepción de las dispuestas en el ábside.

Su interior sorprende al visitante por una equilibrada planta de cruz latina con tres naves de reducidas dimensiones, pero de extraordinaria belleza. Diversos problemas de cimentación debido a los terrenos arenosos y de marismas han originado ciertos problemas de cimentación a lo largo de su historia, sobreponiéndose a todos ellos. La nave mayor se eleva hasta casi veintitrés metros, mucha más altura que las naves laterales; algo típicamente gótico. Pilares robustos a los que se adosan columnillas, arrancan desde prominentes basas escalonadas y sostienen las magníficas bóvedas nervadas que cubren el templo.

Su bella girola destaca sobremanera al ser una construcción muy poco habitual en la arquitectura del gótico peninsular, en cuanto a que alterna tramos rectangulares con triangulares, tal y como sucede en ciertas construcciones francesas. La girola rodea la fabulosa Capilla Mayor, remodelada en el año 2000, y que constituye uno de los elementos más novedosos del conjunto. Es un disfrute para los sentidos poder elevar la mirada y rodear con ella el altar mayor. Éste último presidido por un magnífico Cristo tardogótico del siglo XVI. También en el interior podemos contemplar la preciosa Piedad clasicista de Aloitz, del siglo XVII, así como una serie de sepulcros de piedra repartidos por toda la iglesia.

Un hermoso y acogedor claustro gótico, la Capilla Mayor y la Puerta del Ángel o Puerta de los Peregrinos, son ejemplos aquí presentes del mejor gótico florido incluido en la peregrinación hacia Santiago de Compostela por el ramal de la costa. En relación al claustro, hay que reseñar que suelen ser habituales en los conjuntos catedralicios y monásticos, pero resulta raro agregado a un templo parroquial como lo fue Santiago hasta mediados del siglo pasado. Construido a principios del siglo XVI, ocupa el lugar del antiguo cementerio norte del templo. Debido a su estado avanzado de deterioro, fue renovado a principios del siglo XX desde las tracerías, las arquerías, las gárgolas y la crestería. Junto con el de San Francisco de Bermeo, constituyen los únicos claustros góticos conservados en Bizkaia.

Inscrita en el Caso Viejo, el barrio más antiguo de Bilbao, la catedral fue levantada hace más de seiscientos años para desplegarse todavía hoy, como si de un abanico se tratara, hacia todo el entramado de callejuelas que la rodean. Una visita obligada para los y las amantes del majestuoso arte gótico.

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más