Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La antigua Colegiata de San Patricio de Lorca estrena su nueva visita cultural
Publicado el 11 Jun, 2024

Este martes 11 de junio ha tenido lugar la presentación de la nueva visita cultural de la antigua Colegiata de San Patricio de Lorca: el monumento de arte sacro más importante de la ciudad. La empresa artiSplendore inaugura su labor de acompañamiento turístico y cultural en este insigne templo, que fue construido con aires catedralicios durante el renacimiento y el barroco y que desde hoy abre sus puertas a un nuevo concepto de visita turística.

El acto de presentación oficial ha tenido lugar en el interior de la propia colegiata. A él han asistido el Sr. alcalde D. Fulgencio Gil; el párroco del templo D. Nicolás Poyatos; el director de Proyectos de artiSplendore, D. Francisco Cañizares y el concejal de Turismo, D. Santiago Parra. Todos ellos han podido recorrer la colegiata disfrutando de uno de los nuevos servicios con los que cuenta el templo desde hoy: el servicio de audioguías. A lo largo del recorrido el visitante podrá escuchar cómodamente y en distintos idiomas, diversas explicaciones de carácter artístico, histórico y religioso sobre los principales puntos de la colegiata. Podrán conocerse en profundidad rincones como la Capilla de la Virgen del Alcázar, la torre, o el magnífico trascoro.

El servicio de audioguías y señalización del recorrido supone una de las principales novedades de la visita, si bien no es la única. Y es que para potenciar el valor y el significado de la Colegiata de Lorca, artiSplendore ha inaugurado también hoy una amplia serie de servicios en el monumento, tales como una imagen e identidad nueva diseñada de forma personalizada; un nuevo sistema de gestión de entradas cómodo, eficaz e intuitivo (Articketing); una nueva web oficial (https://colegiatadelorca.com/) o una nueva tienda adaptada al monumento con productos también diseñados específicamente para el templo lorquino.

En definitiva, se inaugura hoy una nueva etapa conjunta e ilusionante para la colegiata de San Patricio y para artiSplendore.

Desde artiSplendore no podemos más que agradecer esta confianza, para seguir avanzando en nuestra labor de difundir el valioso patrimonio que nos rodea.

Artículos relacionados

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más
Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

En Astorga se ha ampliado la visita cultural al Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí, con una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva. Aunque Gaudí no finalizó la construcción, el edificio conserva su esencia gótica con planta de cruz griega y cuatro torres. La producción audiovisual, presentada en mayo, recorre la historia de Astorga desde los astures hasta la edificación del palacio, combinando CGI e imágenes reales. Esta iniciativa busca acercar la figura de Gaudí al público y mostrar espacios hasta ahora inaccesibles del monumento.

leer más