Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Se aumentan un 97% las visitas a la Catedral de Ávila en 2015
Publicado el 28 Ene, 2016

El Cabildo de la SAI Catedral de Ávila y artiSplendore presentan los resultados de las visitas turísticas en 2015

 

Representantes del Cabildo de la Catedral de San Salvador de Ávila, el Ilustrísimo señor don José Luis Retana, Deán de la Catedral, el Administrador don Fernando Gutiérrez y la empresa responsable de la gestión turística de la misma, artiSplendore, representada por su Director de Desarrollo de Negocio, don A. Francisco Moya Ramos, han hecho públicos en la mañana de hoy los magníficos datos de las visitas que el principal templo de la ciudad ha recibido a lo largo del pasado año 2015, un año especial para el monumento por haber tenido lugar el Año Teresiano, conmemorando el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la santa de Ávila.

El Ilustrísimo Deán, que preside el Cabildo de la Catedral, don José Luis Retana, no sólo ha incidido en los datos positivos durante su intervención, sino que además ha querido destacar la magnífica gestión de la actividad turística y la excelente preparación de sus recursos humanos llevada a cabo por la empresa responsable, artiSplendore:

“ellos son conscientes de qué es una Catedral y para qué es (…) un lugar para alabar a Dios y también de una belleza lo suficientemente grande para ser expuesta al público”, ha afirmado.

Por su parte, don A. Francisco Moya Ramos, ha subrayado con sus palabras la finalidad de dicha empresa, como una filosofía de trabajo donde la eficacia en el servicio, la profesionalidad de la gestión y la puesta en mano del turista de medios tecnológicos óptimos, constituyen un tándem cuyos resultados se traducen en unas estadísticas sobresalientes, conciliando en todo punto el culto y la actividad turística, ofreciendo así una oportunidad a todos los niveles: espiritual, cultural y de trabajo.

Resultados de visitas Catedral de Ávila-01

Estadística visitas 2015. Catedral de Ávila

Todos han centrado su intervención en la misma línea que el Administrador, destacando la apuesta llevada a cabo por el Cabildo para una gestión turística profesional de la Catedral de Ávila a través de la experiencia de artiSplendore, congratulándose por las cifras finales, ya que, en este año, el número de visitantes se ha situado en más de 232.000: un aumento por encima del 97% respecto del ejercicio anterior y con un nivel de satisfacción en los visitantes que roza el 100% en cuanto a calidad e interés de la visita al Conjunto Catedralicio; a lo que sin duda ha contribuido la excelencia de la tecnología especialista en visitas de espacios culturales aportada por las audioguías (NOE) y guiados de grupo (GROUPS) proporcionados por VOCCES LAB.

Las encuestas a los visitantes, realizadas por parte de artiSplendore, reflejan estos espectaculares datos: el 98,8% de los visitantes aconsejarían la visita al monumento, un 99% encuentran completa e interesante la visita, además afirman que ha estado acorde sus expectativas y el 97% agradece que la audioguía esté incluida en el precio de la entrada.

Categorías: Destacados | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La ciudad de Alcalá de Henares posee un relevante patrimonio histórico-cultural desde época romana, destacando su importancia en la Hispania cristiana y visigoda. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral Magistral, única gótica de la Comunidad de Madrid, construida sobre el antiguo templo de los santos Justo y Pastor, y el Monasterio de San Bernardo, del siglo XVII, con la mayor cúpula ovalada de España, obra de Juan Gómez de Mora. Para promover su conocimiento, se han implementado audioguías para adultos y próximamente infantiles, que profundizan en la historia, el arte y las raíces cristianas de la ciudad.

leer más
The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más