La Piedad de Guadix es la única réplica exacta que hay en el mundo de esta obra de arte única en...

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.
Isabel de Castilla nació en Madrigal de la Altas Torres, una localidad al norte de Ávila. Durante toda su vida la vinculación de la reina con su provincia fue muy estrecha. Arévalo fue el lugar en que transcurrió su infancia, y ya siendo reina mantendría un contacto cercano con Ávila a pesar de los requerimientos derivados de su trabajo.
El monasterio de Santo Tomás de Ávila fue uno de sus lugares favoritos. Ella y el rey Fernando intervinieron directamente y de forma trascendental para que este enorme convento de estilo isabelino pudiera terminar de construirse. Tanto es así que recorrer los diferentes patios del monumento supone encontrar una y otra vez los símbolos de los Reyes Católicos (yugo y flechas), colocados en muchos de sus rincones. Era tal el agrado por este lugar, que los reyes lo convirtieron en su residencia de verano. Además, fue empleado como tribunal de la Inquisición y sus estancias albergaron los últimos años de fray Tomás de Torquemada.
Pero su vinculación con este conjunto no quedó aquí. El convento de Santo Tomás era tan importante para la reina, que lo eligió para enterrar a su único hijo varón: el joven príncipe Juan, fallecido a los 19 años. El heredero de la corona fue enterrado bajo un magnífico sepulcro realizado tiempo después por Domenico Fancelli y que sin duda es la joya de este monasterio. Este sepulcro se encuentra situado simbólicamente frente al altar de la iglesia del convento, rodeado por una conmovedora arquitectura gótica. La capilla mayor acoge además un magnífico retablo de Pedro Berruguete, considerado como una de las mejores obras del pintor.
Hoy en día, el convento de Santo Tomás de Ávila es uno de los tesoros más apreciados de Ávila. Tres majestuosos claustros, una iglesia cargada de historia, dos particulares museos en su interior… En definitiva, un espacio mágico al que es posible adentrarse simplemente cruzando sus fuertes paredes de piedra. Un rincón en Ávila que cautivó a la reina Isabel y que lo sigue haciendo siglos después en la sociedad de hoy en día.
artiSplendore cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión de la visita cultural adaptada a cada monumento.
En la Plaza de Santa María, en el corazón de la ciudad de Jaén, se levanta imponente la catedral de la Asunción. Símbolo de la ciudad que guía a sus...
Lugo es una ciudad que no deja indiferente a quien la visita. Una de sus plazas más transitadas, junto a la catedral, esconde una de las...
El pasado 9 de febrero tuvo lugar la presentación de la nueva visita cultural de la catedral de Segorbe. El acto ha estado presidido por el Exmo. y...