Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

El atardecer de las Catedrales
Publicado el 21 Oct, 2019

El pasado sábado, 19 de octubre, algunas de las catedrales a las que artisSlendore acompaña culturalmente, se unieron a la actividad #ElAtardecerDeLasCatedrales. Esta actividad surgió a través de Redes Sociales, concretamente en Twitter, con la idea de conmemorar el Día Internacional de las Catedrales.

El atardecer del sábado se vería de manera simultánea en espacios altos con buena visibilidad que cada una de las catedrales elegiría, de manera que las imágenes se subieran en directo a redes sociales bajo un mismo hashtag: #ElAtardecerDeLasCatedrales.

Finalmente, fueron 10 las catedrales que se unieron a la actividad: la Catedral de la Almudena, en Madrid, Segovia, Ávila, Cuenca, Cáceres, Guadix, Cádiz, Málaga, Astorga y Ourense.

Cada una de ellas realizó un sorteo cuya resolución se publicó el día 13. En él se ofrecía un determinado número de plazas para llenar el aforo y así hacer partícipes a sus seguidores en redes sociales de este evento, dándoles la posibilidad de vivirlo en primera persona y que ellos mismos pudieran compartir la experiencia en sus propios perfiles personales.

La acción comenzó a tener difusión en los medios de comunicación locales y nacionales, y el interés de esta actividad fue en aumento, recibiendo incluso multitud de peticiones a través de redes para que la actividad se repitiera en un futuro próximo.

En los días previos al 19 los perfiles de redes sociales de las catedrales publicaron algunas imágenes desde los lugares dónde se realizaría la acción, como paso previo al día señalado. Cabe destacar que la buena sintonía y comunicación entre los perfiles de todas las catedrales participantes ha contribuido a la expectación que la actividad ha generado, ya que se tratan de cuentas oficiales interactuando entre sí, y los seguidores de las mismas han sido testigos del diálogo entre ellas, de la ilusión que se mostraba por contar más sobre la actividad y de la posibilidad de poder participar en ello.

Cada catedral tenía la autonomía de decir los detalles sobre cómo desarrollar la actividad y, en muchas de ellas, antes de ver el atardecer se ha ofrecido una visita guiada a los ganadores del sorteo, incluso por zonas de las catedrales que habitualmente no están abiertas al público. En otras, se abrieron más plazas tras el sorteo para que pudieran unirse más personas que compraran su entrada minutos antes del inicio de la actividad en taquilla, además de la presencia de fotógrafos profesionales, divulgadores o influencers que han transmitido también su punto de vista de este atardecer.

Para Artisplendore es un honor haber formado de una actividad que ha resultado ser un éxito, una bonita manera de acercar nuestras catedrales a los usuarios y conocerlas de una manera distinta e innovadora; clara muestra de que los monumentos y las nuevas tecnologías combinan a la perfección.

 

Categorías: Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La ciudad de Alcalá de Henares posee un relevante patrimonio histórico-cultural desde época romana, destacando su importancia en la Hispania cristiana y visigoda. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral Magistral, única gótica de la Comunidad de Madrid, construida sobre el antiguo templo de los santos Justo y Pastor, y el Monasterio de San Bernardo, del siglo XVII, con la mayor cúpula ovalada de España, obra de Juan Gómez de Mora. Para promover su conocimiento, se han implementado audioguías para adultos y próximamente infantiles, que profundizan en la historia, el arte y las raíces cristianas de la ciudad.

leer más
The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más