El Monasterio de San Salvador está íntimamente relacionado con la historia de Castilla, más concretamente con la realeza castellana desde el siglo XI.

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.
A continuación encontrará algunos artículos relacionados con la categoría
Esta mañana del 10 de enero, D. Francisco Rodríguez ha visitado la sede central de artiSplendore en Granada. El presidente de la Diputación ha podido conocer de primera mano el trabajo de “una de las empresas referentes en el turismo de nuestro...
Las empresas Vocces y artiSplendore, en colaboración con el Arzobispado de Barcelona, presentaron el pasado 8 de noviembre una nueva visita virtual por su emblemática catedral. Una emocionante forma de descubrir el templo catedralicio, en la que la...
Desde el pasado 3 de julio, Ávila abre sus puertas a los visitantes “también desde el cielo”. Ya que ofrece una visita virtual de 360 grados que recorre los lugares más simbólicos de la ciudad, desde una perspectiva única. El Ayuntamiento de Ávila...
Granada cuenta ya con un vídeo oficial del principal monumento de arte sacro de la ciudad, la Santa Iglesia Catedral de la Encarnación. El novedoso spot promocional muestra la gran belleza de la catedral granadina y sintetiza, en apenas 2 minutos y...
Desde el 10 al 13 de noviembre artiSplendore y Vocces LAB participaron en la X Feria Bianual de AR&PA, la mayor muestra de Restauración y Gestión de Patrimonio celebrada en España. Con un stand innovador para artiSplendore y otro para...
El pasado mes de mayo, el Cabildo Catedral de Ourense junto con la empresa de gestión turística, artiSplendore, pusieron en marcha una renovada visita cultural y turística con la inclusión de audioguías, digitalización de la venta de entradas,...
Úbeda ya tiene una nueva referencia bibliográfica para conocer su historia. Leyendas tras la historia Úbeda es el primer libro publicado por Noelia Expósito y cuya presentación tuvo lugar el pasado 5 de agosto en el Hospital de Santiago. Noelia, trabajadora de Vocces Lab –rama tecnológica de artiSplendore- en la Sacra Capilla del Salvador de Úbeda, siempre ha estado en contacto con la historia de su pueblo natal y ha ido guardando en su memoria las leyendas que sus abuelos y los más mayores del pueblo le contaban desde muy pequeña
¿Quién es Miguel Pelayo? Soy Miguel Pelayo, la gente me conoce como Pelayo, un comerciante de Cádiz que lleva toda su vida trabajando en la Plaza de La Catedral, desde que tenía 14 años que empecé ayudando a mi padre. Llevo 40 años. El...
Desde los hoteles y el transporte, pasando por los restaurantes donde comer o los lugares que visitar. Prácticamente todo lo que vamos a realizar durante unas vacaciones, y cómo lo vamos a hacer, lo consultamos antes en Internet. Lejos quedaron...