Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Catedral de Málaga incluirá audioguías infantiles en su visita cultural
Publicado el 25 Abr, 2018

artiSplendore en colaboración con el Cabildo Catedral de Málaga serán los encargados de incluir en las audioguías un nuevo contenido para el público infantil. El acto de presentación y puesta en marcha tendrá lugar el próximo viernes a las 12.00 horas en el coro de la catedral malagueña.

La Catedral de Málaga contará a partir del mes de mayo con audioguías infantiles, una nueva forma didáctica y divertida para que los más pequeños de la casa puedan disfrutar también de su visita a la catedral. El guion estará disponible en cuatro idiomas: español, inglés, francés e italiano.

Esta nueva manera de conocer el patrimonio del principal monumento sacro de Málaga se desarrollará a través de una historia. Sus protagonistas, una niña llamada Victoria y su abuelo, descubrirán junto al pequeño visitante cada una de las estancias de la Catedral, obras de arte, anécdotas y curiosidades.

El acto tendrá como protagonistas a los niños. Un grupo de alumnos/as de primaria de uno de los colegios de Málaga representarán al resto de escolares en esta peculiar presentación. Una vez finalizado el evento, ellos serán los primeros en comprobar los nuevos contenidos del dispositivo de audioguía.

Tres nuevos idiomas de adultos

Junto al nuevo contenido infantil, tres idiomas más se sumarán a los ya existentes en las audioguías de adultos. A las lenguas ofertadas; español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués y ruso, se añadirán el holandés, el polaco y el danés, convirtiéndose en una de las mayores ofertas turísticas de Andalucía en cuanto a idiomas de visita se refiere.

 

 

Galería de imágenes del acto de presentación (27/04/2018)

Categorías: Destacados | Magazine | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más
Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

En Astorga se ha ampliado la visita cultural al Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí, con una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva. Aunque Gaudí no finalizó la construcción, el edificio conserva su esencia gótica con planta de cruz griega y cuatro torres. La producción audiovisual, presentada en mayo, recorre la historia de Astorga desde los astures hasta la edificación del palacio, combinando CGI e imágenes reales. Esta iniciativa busca acercar la figura de Gaudí al público y mostrar espacios hasta ahora inaccesibles del monumento.

leer más