Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Ávila celebra la Ordenación y Toma de Posesión de su nuevo Obispo: Monseñor D. Jesús Rico García
Publicado el 19 Jul, 2023

El pasado 15 de julio tuvo lugar en la catedral de Ávila la Ordenación y Toma de Posesión del nuevo Obispo. Monseñor D. Jesús Rico García, miembro de la Hermandad de Sacerdotes operarios Diocesanos del Corazón de Jesús, y en la actualidad rector del Pontificio Colegio Español de Roma, ha recibido la consagración episcopal en la Eucaristía celebrada en la catedral abulense. La sede estaba vacante desde el traslado de Mons. José María Gil Tamayo a Granada. El 29 de mayo de este año se hizo público su nombramiento como Obispo de Ávila; sede de la que ha tomado posesión este pasado sábado.

Al acto, que comenzó a las 11:00 horas, asistieron tres cardenales, más de cuarenta obispos y unos doscientos sacerdotes. Por su parte, artiSplendore también estuvo presente, como no puede ser de otra manera dada la vinculación de la empresa con el acompañamiento patrimonial del monumento.

Mons. Jesús Rico García, (octubre de 1954), natural de Montemayor de Pililla (Valladolid), cursó sus estudios seminaristas en Valladolid y sus estudios filosófico-teóricos en la Universidad Pontificia de Salamanca. En el año 1979 cursó la Diplomatura en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Catequética en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma.

A lo largo de su ministerio sacerdotal ha desarrollado diferentes cargos. Entre otros, ha sido Vicerrector del seminario mayor de Zaragoza, profesor de Catequética en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón, miembro del Consejo de Redacción de la revista Seminarios, director espiritual del Pontificio Colegio Español de San José de Roma, director general de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, etc.

Desde artiSplendore queremos felicitar a D. Mons. Jesús Rico García por su celebrado nombramiento.

Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más
Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

En Astorga se ha ampliado la visita cultural al Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí, con una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva. Aunque Gaudí no finalizó la construcción, el edificio conserva su esencia gótica con planta de cruz griega y cuatro torres. La producción audiovisual, presentada en mayo, recorre la historia de Astorga desde los astures hasta la edificación del palacio, combinando CGI e imágenes reales. Esta iniciativa busca acercar la figura de Gaudí al público y mostrar espacios hasta ahora inaccesibles del monumento.

leer más