Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

ArtiSplendore y Vocces Lab estarán presentes en FITUR 2020
Publicado el 15 Ene, 2020

Vocces Lab presentará sus productos Massima, Articketing y control de accesos. Por su parte, artiSplendore le acompañará como coexpositor en el stand número 8F26 FT20. También se participará en presentaciones como la visita a las cubiertas de la Catedral de Málaga.

Ambas empresas estarán los próximos días 22 a 26 de enero en el pabellón 8 de IFEMA con motivo de la mayor feria de turismo de España: FITUR. Vocces Lab, y artiSplendore se podrán localizar en el pabellón tecnológico con un stand que contará con pantallas Led, muestras de sus terminales y una mesa donde visitantes y profesionales podrán probar Massima, la nueva audioguía interactiva creada por Vocces Lab. También se contará con un espacio de networking en el que se llevarán a cabo los contactos con proveedores, turoperadores, agencias de viajes, receptivos e instituciones públicas.

Massima será sin duda la principal atracción del stand, ya que se trata de un producto tecnológico que revolucionará la forma de visitar los monumentos y  de experimentar las visitas culturales. Con una pantalla táctil de 5 pulgadas, ahora el recorrido cultural no consistirá sólo en escuchar, sino también en interactuar con contenidos adicionales que se pueden seleccionar en la pantalla con realidad aumentada, vídeo, posicionamiento en el mapa, recomendaciones en tiempo real, etc. Este contenido multimedia enriquecerá la experiencia del usuario y lo ayudará a interactuar con el monumento de una manera única en la que éste será parte activa.

Articketing es un software ya implementado en multitud de monumentos que se encarga de la venta y gestión de entradas a través de multitud de canales de venta de manera segura. También permite el control estadístico de las ventas, ofrece análisis de procedencia, control de usuarios con base de datos y TPV. Ticketpoint es el punto automático de venta de tickets que implementa articketing. Facilita al usuario la adquisición de entradas, reduciendo colas, realizando un pago seguro manteniendo un control exhaustivo de las ventas, pudiendo además seleccionar varios idiomas para su uso óptimo por parte de todos los usuarios posibles.

Por último, se presentará también el Control de accesos, que se complementa con Articketing. Se trata de un dispositivo que permite el paso a los visitantes validando su ticket con un código QR y autorizando el acceso y la salida a personal y servicio. Con una cuidada estética, ha sido diseñado para facilitar el acceso a personas de movilidad reducida, facilita el conteo de grupos y se conecta con la alarma del monumento.

Con estos productos y servicios los usuarios podrán recrear la experiencia de realizar una visita gestionada culturalmente por artiSplendore y Vocces Lab.

Por parte de artiSplendore, se reforzará la relación con los agentes turísticos, para ampliar la comercialización de nuestros monumentos así como las relaciones con las diferentes instituciones, ayudando en la promoción de los diferentes destinos turísticos.

Vocces Lab y ArtiSplendore forman parte de un grupo empresarial (Simeom Capital) cuyo principal valor es dar al turista un servicio de calidad en cada monumento. Se apuesta por la competitividad a través de la excelencia y se aspira a que la experiencia del turista que visitan los monumentos sea inolvidable.

Simeom Capital pretende también que los monumentos a los que acompaña culturalmente sean motor de riqueza y de creación de empleo en los lugares en los que se encuentran, de manera que se aporte su trabajo para luchar contra la desploblación en algunos de los municipios en los que se tiene presencia. En muchos de estos lugares, el turismo religioso es uno de los mayores reclamos patrimoniales de los mismos y una buena gestión es clave para dinamizar tanto el monumento en sí como la economía local.

Vocces Lab marcará un hito en FITUR 2020 por ser la primera empresa tecnológica granadina con stand propio en la feria, siendo un referente, tanto ésta como artiSplendore a nivel nacional e internacional en cuanto a innovación en turismo.

 

Categorías: Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

La catedral de La Laguna estrena su nueva audioguía infantil

La catedral de La Laguna estrena su nueva audioguía infantil

Desde el 16 de julio de 2025, la catedral de San Cristóbal de La Laguna ofrece una nueva audioguía infantil, desarrollada por artiSplendore. Este recurso didáctico busca acercar el patrimonio cultural y religioso a los niños de forma divertida y participativa, a través de historias, retos, adivinanzas y efectos de sonido. Protagonizada por los personajes Inma y Pater Jones, la audioguía fomenta la curiosidad y el vínculo emocional con el arte y la historia de la catedral. Está disponible en español e inglés y representa un nuevo paso en la apuesta por la educación cultural para las nuevas generaciones.

leer más
La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La ciudad de Alcalá de Henares posee un relevante patrimonio histórico-cultural desde época romana, destacando su importancia en la Hispania cristiana y visigoda. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral Magistral, única gótica de la Comunidad de Madrid, construida sobre el antiguo templo de los santos Justo y Pastor, y el Monasterio de San Bernardo, del siglo XVII, con la mayor cúpula ovalada de España, obra de Juan Gómez de Mora. Para promover su conocimiento, se han implementado audioguías para adultos y próximamente infantiles, que profundizan en la historia, el arte y las raíces cristianas de la ciudad.

leer más
The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más