Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

ArtiSplendore adquiere un belén monumental
Publicado el 12 Dic, 2017

 

Este belén a tamaño natural será expuesto cada año en una de las catedrales de España. La Catedral Nueva de Salamanca es la elegida en esta ocasión para mostrar el magnífico grupo escultórico.

Llega la Navidad y, como cada año, recordamos el nacimiento de Jesús siguiendo la iniciativa de San Francisco de Asís en el año 1233. Desde tal fecha la realidad del misterio del nacimiento de Nuestro Señor está presente en nuestros hogares, iglesias… artiSplendore quiere poner de manifiesto la importancia de una de las tradiciones navideñas con más arraigo en nuestro país. Para ello, adquiere un belén monumental que irá rotando año tras año por cada una de las Catedrales de España.

El primer destino de esta representación artística de la escena del nacimiento de Cristo es la Catedral nueva de Salamanca. La iniciativa es fruto de la colaboración entre artiSplendore y el Cabildo Catedralicio quién bendecirá las figuras a lo largo de la presente semana a través de su Deán, D. Jesús Terradillos García.

El visitante podrá observar el grupo escultórico en el trascoro de la Catedral Nueva, frente a la puerta principal. La composición principal, dispuesta por el artesano Juan Carlos Vázquez, está formada por las imágenes de María, José y el Niño Jesús bajo una estatua de un ángel. Completan la escena unas esculturas de los tres Reyes Magos de Oriente con sus ofrendas y un pastor con un carnero.

Artículos relacionados

La catedral de La Laguna estrena su nueva audioguía infantil

La catedral de La Laguna estrena su nueva audioguía infantil

Desde el 16 de julio de 2025, la catedral de San Cristóbal de La Laguna ofrece una nueva audioguía infantil, desarrollada por artiSplendore. Este recurso didáctico busca acercar el patrimonio cultural y religioso a los niños de forma divertida y participativa, a través de historias, retos, adivinanzas y efectos de sonido. Protagonizada por los personajes Inma y Pater Jones, la audioguía fomenta la curiosidad y el vínculo emocional con el arte y la historia de la catedral. Está disponible en español e inglés y representa un nuevo paso en la apuesta por la educación cultural para las nuevas generaciones.

leer más
La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La ciudad de Alcalá de Henares posee un relevante patrimonio histórico-cultural desde época romana, destacando su importancia en la Hispania cristiana y visigoda. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral Magistral, única gótica de la Comunidad de Madrid, construida sobre el antiguo templo de los santos Justo y Pastor, y el Monasterio de San Bernardo, del siglo XVII, con la mayor cúpula ovalada de España, obra de Juan Gómez de Mora. Para promover su conocimiento, se han implementado audioguías para adultos y próximamente infantiles, que profundizan en la historia, el arte y las raíces cristianas de la ciudad.

leer más
The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más