Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Alcazaba y Real Colegiata de Santa María la Mayor
Publicado el 29 May, 2015

El visitante que llega a Antequera y asciende a la parte alta, se sentirá sorprendido al descubrir este bello rincón de la ciudad, donde al traspasar el majestuoso Arco de los Gigantes, encontrará el Recinto Monumental de la Alcazaba-Real Colegiata, gestionado desde mayo de 2011 por la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, bajo la marca Tu historia, así como oferta un conjunto de actividades que tienen por objetivo dar a conocer el pasado histórico-artístico de la ciudad, con especial incidencia en difundir la importancia de Antequera, como enclave estratégico en época de la Reconquista, y centro neurálgico de la cultura en el Siglo de Oro y posteriormente.

La visita a la Alcazaba y Real Colegiata le dará la posibilidad de introducirse en la Alcazaba que tomará el Infante Don Fernando en 1410, la cual resultaba clave en la conquista de Granada que aconteciera 80 años más tarde. Durante el recorrido tendrá la oportunidad de conocer a personajes de antaño que le harán revivir la conquista de Antequera y la leyenda de la Peña de los enamorados. Recorriendo para ello las dependencias de este castillo que tantas historias y emociones encierra.

A continuación, atravesando la Plaza de los Escribanos, accederá a la Real Colegiata de Santa María, una de las primeras obras del Renacimiento en Andalucía y sede antaño de la Cátedra en Gramática, donde podrá disfrutar de una magnífica pieza audiovisual en la que conocer los entresijos de su construcción, junto con algunos de los aspectos más relevantes de la historia de Antequera. ¡Déjese deslumbrar por este majestuoso edificio!

Categorías: Patrimonio Cultural
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más
Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

En Astorga se ha ampliado la visita cultural al Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí, con una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva. Aunque Gaudí no finalizó la construcción, el edificio conserva su esencia gótica con planta de cruz griega y cuatro torres. La producción audiovisual, presentada en mayo, recorre la historia de Astorga desde los astures hasta la edificación del palacio, combinando CGI e imágenes reales. Esta iniciativa busca acercar la figura de Gaudí al público y mostrar espacios hasta ahora inaccesibles del monumento.

leer más