Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

The Mystery Man: El hombre de la Sábana Santa llega a la ciudad de Elche
Publicado el 24 Ene, 2025

La sala de exposiciones del Gran Teatro de Elche acoge desde este viernes la muestra internacional ‘The Mystery Man’, una exposición que explora la figura de Jesús de Nazaret a través del enigma de la Sábana Santa.

Durante el acto de inauguración, el alcalde Pablo Ruz ha presentado la llegada de ‘The Mystery Man’ a Elche, como “una exposición enmarcada dentro de las actividades organizadas con motivo del Año Jubilar”. Igualmente ha querido destacar que se trata de “una exposición que ha congregado a más de 250.000 visitantes y por ese motivo la traemos a Elche con lo que ello va a suponer para la economía de nuestra ciudad”.

El comisario de ‘The Mystery Man’, Álvaro Blanco, ha explicado que “la muestra está compuesta por 5 salas a través de las que el visitante podrá conocer la Pasión de Cristo desde el punto de vista de la arqueología mediante objetos originales. También se mostrarán estudios científicos donde se analiza la Sábana Santa, desde la prueba del carbono 14, la imagen tridimensional o la iconografía de la imagen real de Jesús”.

Blanco además ha detallado que la exposición finaliza con la primera imagen hiperrealista de la historia de Jesús de Nazaret. “Se trata de una historia sintetizada del objeto más impresionante de nuestra historia, una exposición científica, arqueológica, numismática, forense y artística que produce un sentimiento único e intransferible a cada persona y que, sin duda, no deja indiferente a nadie” ha asegurado el comisario.

“La Sábana Santa sigue siendo a día de hoy uno de los desafíos inexplicables para la ciencia a nivel mundial ya que ningún medio ha sido capaz de reproducir lo que hay plasmado en ella, una imagen tridimensional en una pieza de lino que tiene más de 2.000 años y que esta exposición nos muestra con detalle” ha señalado Pablo Ruz.

Tanto el alcalde como la edil de Cultura, Irene Ruiz, han animado a los ilicitanos y a las ciudades cercanas a Elche a que visiten ‘The Mystery Man’ y han anunciado que las entradas para visitarla ya están a la venta a través de la página web themysteryman.com o en la taquilla del Gran Teatro.

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más