Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Audioguía Massima en la catedral de Plasencia: una nueva manera de acercar el patrimonio a los visitantes
Publicado el 27 May, 2024

La catedral de Plasencia tiene la particularidad de albergar en sí misma dos catedrales en una sola: la Vieja y la Nueva. Son ya muchos años los que han pasado desde que artiSplendore inició el acompañamiento turístico a este monumento incomparable, a través de la implantación de su sistema de audioguías clásico. Sin embargo, hoy la noticia es otra. Desde este momento, la catedral de Plasencia podrá disfrutarse también a través de las audioguías Massima: un sistema que permite escuchar los contenidos originales de las audioguías a través del smartphone, simplemente escaneando el código QR que facilita el monumento. Esto se hace posible gracias a la colaboración entre dos empresas con un largo recorrido en la implantación de audioguías: artiSplendore, y Vocces (especializada en tecnologías para el turismo).

Esta audioguía digital no necesita instalaciones ni descargas. El visitante accede desde su propio móvil a una web-app donde se encuentran los contenidos en todos los idiomas que se necesiten. Massima mantiene una excelente calidad de audio, y permite conocer el monumento de una forma sencilla y enriquecedora. Para el visitante supone una opción más a la hora de realizar la visita, ampliando así la facilidad de acceso a la información patrimonial que éste ofrece.

Esta es sin duda una excelente noticia para los amantes de la catedral de Plasencia. La catedral se suma a la ya larga lista de monumentos de nuestro país que han elegido en primer lugar a artiSplendore y en segundo lugar su servicio de audioguía Massima para el acompañamiento turístico de sus visitantes. Desde la empresa agradecemos enormemente y una vez más la confianza depositada.

Artículos relacionados

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más
Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

En Astorga se ha ampliado la visita cultural al Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí, con una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva. Aunque Gaudí no finalizó la construcción, el edificio conserva su esencia gótica con planta de cruz griega y cuatro torres. La producción audiovisual, presentada en mayo, recorre la historia de Astorga desde los astures hasta la edificación del palacio, combinando CGI e imágenes reales. Esta iniciativa busca acercar la figura de Gaudí al público y mostrar espacios hasta ahora inaccesibles del monumento.

leer más