Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Paladares de Andalucía en la Real Colegiata
Publicado el 29 May, 2015
Con motivo del comienzo del programa de ocio nocturno “Antequera, Luz de luna”, llevado a cabo en Antequera durante los meses de verano, desde hace varios años, la Real Colegiata de Sta. María se convertirá en protagonista de una experiencia única e inolvidable el próximo 12 de junio a las 22:00h.

Antequera, desde hace años, se transforma durante los meses de verano, ofreciendo a sus visitantes, un amplio programa de ocio nocturno con actividades para todas las edades y perfiles, esto es, “Antequera, Luz de luna”. En el marco de dicho programa, la marca Tu historia ofrecerá una de sus experiencias estrella, “Paladares de Andalucía”, el próximo viernes 12 de junio a las 22:00h, en un espacio monumental de belleza inigualable, como es la Real Colegiata de Sta. María La Mayor.

colegiata

“Paladares de Andalucía” es una propuesta sensorial extraordinaria, inspirada en la historia de Andalucía. Acompañado de una exquisita gastronomía, los asistentes realizarán un viaje en el tiempo que les permitirá a través de su imaginación y gracias a la estimulación sensorial, vivir una experiencia inolvidable que quedará grabada en sus memorias para siempre.

Tras la bienvenida por parte de uno de nuestros atentos anfitriones, en un enclave sorprendente, todo comenzará… entonces, serán sus sentidos los que le desvelen estos recorridos históricos. Por tal de no influir en sus vivencias, no podemos desvelar los detalles que acontecerán

Para dejar mayor libertad a su imaginación se prescindirá del sentido de la vista a través de un antifaz que llevará puesto hasta el final de ambos evento. Cuando todo termine y vuelva a ver la luz, podrá evocar, de regreso a casa, el viaje extraordinario que experimentó en cualquiera de estas experiencias sensoriales.

Visítanos en Nuestra Web

Categorías: Patrimonio Cultural
Etiquetas:

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más