Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

El obispo de Guadix bendecirá las obras de restauración de la torre catedral accitana
Publicado el 15 Feb, 2019

Todo está listo para que el próximo miércoles, 20 de febrero, a las 11.30 horas, Mons. Francisco Jesús Orozco bendiga las obras de restauración que permitirán la visita turística a la torre campanario de la Catedral de Guadix.  

Uno de los principales atractivos del complejo catedralicio de Guadix es su riqueza arquitectónica, fundiendo en un solo conjunto, de forma armoniosa, los tres estilos correspondientes a cada una de las épocas en la que fue construida, desde el gótico hasta el barroco pasando por el renacimiento.

La torre campanario de la Catedral de Guadix es su elemento arquitectónico más visible. Es posible afirmar que la torre catedralicia es el identificador de la ciudad, pues es posible su contemplación desde cualquier punto del núcleo urbano y la Hoya de Guadix. Tras las obras llevadas a cabo, se han restaurado las escaleras que permiten la subida a la torre y se han dotado con una iluminación especial. También, se ha acondicionado la casa del campanero, que se encuentra justo debajo de las campanas, y que, además de servir de descanso en la subida, ahora será un museo.

Sin duda, también será un elemento sorprendente la escalera de doble hélilce diseñada por el maestro Leonardo Da Vinci, que permite subir y bajar por el mismo espacio  sin cruzarse: dos escaleras en una. El esfuerzo  de la subida merece la pena porque el visitante se encontrará con el mejor mirador de la ciudad accitana y su comarca. Sus vistas de 360 grados hacen única la visita. Se podrá admirar a más de 30 metros de altura la amplia historia de esta ciudad, cruce de civilizaciones, a través de sus numerosos monumentos: alcazaba, catedral, teatro romano, sus iglesias o sus numerosos palacios… Muy característico y diverso es su magnífico entorno, situado a los pies de la vertiente norte de Sierra Nevada y envuelto por la Hoya de Guadix, un capricho de la naturaleza que sin duda lo convierte en una de las mejores vistas del sur de Europa.

Con la bendición y posterior inauguración, se culmina así, un proyecto muy querido por el cabildo accitano, que en múltiples ocasiones ha manifestado su deseo de que la torre fuese accesible para incrementar el atractivo que ofrece la catedral de Guadix. La fecha de la inauguración oficial, aún por confirmar, se conocerá en los próximos días.

 

 

Categorías: Destacados | Magazine | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más