Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Traslatio Sedis se despide de la Catedral de Cádiz
Publicado el 16 Dic, 2018

Tras siete meses de exposición, las obras de arte que han conformado la muestra artística Traslatio Sedis regresan a sus lugares de origen.

El pasado viernes 14 de diciembre dio por concluida la exposición temporal Traslatio Sedis en la ciudad de Cádiz. Desde junio hasta esta fecha, el templo diocesano ha visto recorrer por su interior a personas provenientes de todos los lugares del mundo. Esta muestra temporal, que rememora el 750 aniversario del traslado de la sede de la Diócesis desde Medina Asidonia a Cádiz, ha permitido a sus visitantes conocer 92 obras de arte únicas. De forma nunca vista hasta el momento, la catedral de Cádiz ha albergado en su interior un total de seis estancias diferentes que mostraban al público la historia de la diócesis de Cádiz desde sus orígenes.

Traslatio Sedis ha sido la exposición de arte sacro más grande del país realizada hasta el día de hoy en el interior de una catedral. Tanto es así, que sus obras se han repartido a lo largo de diferentes partes del templo: la nave del evangelio, la girola, la nave de la epístola y el trascoro. Esta distribución ha permitido al visitante recorrer la exposición de forma circular, sin dejar de disfrutar de las hermosas capillas de la catedral que desde el primer momento quisieron dejar visibles los organizadores y diseñadores del proyecto. Las zonas más importantes del templo, el coro y el altar mayor, no se han visto influenciadas ni modificadas por la exposición; porque ante todo se ha querido mantener y cuidar la función cultual del templo./p>

ArtiSplendore, gracias a su gran equipo interdisciplinar, ha sido la encargada de la organización y coordinación de la muestra, incluyendo la fabricación del mobiliario expositivo, la edición de distintas publicaciones y la puesta en marcha de las audioguías. Treinta y cinco pistas en las que se ha cuidado la narración, el rigor histórico y la creatividad emocional para lograr así una experiencia única. Rigor histórico y artístico que se vieron materializados además en un estupendo catálogo de la exposición publicado a finales de junio, en el que se ofrecen, en sus más de 448 páginas, estudios y descripciones de cada una de las obras expuestas./p>

Además, Traslatio Sedis ha ofrecido durante sus últimos meses un proyecto educativo muy novedoso dedicado a colegios e institutos de la provincia de Cádiz. A través de la educación artística, los más jóvenes han disfrutado de un recorrido diferente en el cual ellos han sido los auténticos protagonistas./p>

Hoy, siete meses después de su inauguración, las obras de arte de Traslatio Sedis vuelven también a sus respectivas sedes, dejando tras de si una experiencia única que sin duda marca un antes y un después en el discurso expositivo de arte sacro en nuestro país./p>

Categorías: Destacados | Magazine | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más