Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí
Publicado el 23 May, 2025

La ciudad de Astorga acoge una de las importantes obras del conocido como el arquitecto de Dios, Antoni Gaudí. En 1888 el insigne arquitecto se hace cargo de las obras del Palacio de la diócesis y aunque no será quien las concluya, si mantendrá toda su esencia. Configurado en cuatro fachadas, la principal y trasera con ventanales apuntados dan al edificio un carácter que recuerda al gótico. Cuenta con una planta de cruz griega inscrita en un cuadrado, con cubierta de pizarra a dos aguas y cuatro torres que flanquean todo el conjunto.

Su importancia y trascendencia histórica ha generado un trabajo de ampliación de la visita cultural. Una creación audiovisual que ha sido diseñada específicamente para el monumento leonés. El Palacio de Gaudí no se puede comprender sin la historia de la ciudad de Astorga, por ello esta producción de VR hace un recorrido desde los astures hasta llegar al momento de la construcción del edificio. Además, esta visita inmersiva permite al visitante conocer la tarea y evolución constructiva observando las diferentes fases. Se entrelaza la recreación en CGI con imágenes reales actuales, permitiendo aumentar los límites de la visita alcanzando espacios ocultos hasta el momento.

 

El proyecto se presentó en el mes de mayo por D. Víctor Murias, director del monumento y D. Francisco Moya, CEO de ÓptimaCultura. El acto tenía como objetivo principal anunciar la puesta en marcha de esta nueva experiencia de realidad virtual inmersiva. Un nuevo concepto de visita orientado a todos los públicos, para dar a conocer de una forma novedosa la historia e importancia de este monumento. Además, la producción VR busca difundir la figura de Antoni Gaudí y la magnífica obra que dejó en la ciudad de Astorga.

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más