Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

¿Conoces el turismo experiencial?
Publicado el 29 May, 2015

El ser humano está rodeado de información y de elementos para llamar su atención, por lo que busca cosas nuevas, busca sorpresas, historias, conocimientos y EMOCIONES. Necesita sentir la visita, generar un recuerdo agradable, positivo, entrañable y único que le acompañe al terminar el viaje y que pueda transmitir a los demás. Y de ahí nace el turismo experiencial, de la necesidad de sentir una visita, de recordar las emociones que se sintieron y de que ese recuerdo perdure en la mente y no sólo en fotografías.

«Los turistas ya no buscan ver cantidad de recursos turísticos, la belleza de un lugar, un entorno natural o elementos que solo existan en un sitio determinado. el turista busca experiencias: necesita experimentar un destino para aprovechar al máximo su vivencia.»

El turismo experiencial se basa en la relación emocional entre el turista y el monumento, creando un vínculo por las emociones vividas durante la visita.

El turista experiencial busca vivir el destino, busca el destino según las experiencias que quiere vivir y utiliza las nuevas tecnologías para ello.

El destino es sin duda el factor clave del turismo experiencial: el turista busca que le sorprendan, busca la emoción y el nacer de una sonrisa al contemplar un lugar; vivir un conjunto de experiencias compuestas por momentos, personas, lugares, historias y situaciones que se queden grabadas en la mente, y que al recordarlas vuelvan a renacer todas las emociones allí vividas, sintiendo la necesidad de volver.

El turista busca un servicio de calidad, acorde a sus necesidades, autentico y comprometido con la sociedad; no le importa pagar por ello si sus necesidades quedan satisfechas.

Esta forma de turismo cada vez tiene más fuerza y cada vez son más las entidades que se unen a esta macro-tendencia.

«El turismo experiencial muestra una visión completa y real de la entidad cultural.»

Todas las empresas que en el futuro quieran mantenerse dentro del marco turístico, deben comenzar a resaltar los productos y servicios que las hacen únicas, mostrar la esencia de su oferta, provocar que los sentidos del visitante estén a flor de piel durante la visita, trabajar los elementos que los diferencian de la competencia, lograr que la visita esté impregnada de detalles que provoquen en el turista emociones.

En definitiva, deben centrar su estrategia en que el turista se quede inmerso en la entidad cultural y que el sentimiento hacia el destino sea positivo: de esta manera volverán y recomendarán la visita a familiares y amigos.

Etiquetas:

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más