Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga
Publicado el 1 Ago, 2025

El jueves 31 de julio se celebró la presentación de la ostensión The Mystery Man en la Catedral de Astorga. Una forma única de contemplar el cuerpo de la Sábana Santa en una de las principales joyas del patrimonio monumental español.
La presentación contó con la intervención del Capitular del Ilmo. Cabildo de la Catedral, D. Blas Miguélez, el artista-comisario D. Álvaro Blanco y el director de Arte Sacro de ArtiSplendore-ÓptimaCultura D. Antonio Francisco Gabarrón, CEO de Óptima Cultura. La soprano Federica Voltolina interpretó varias piezas durante el acto y se proyectó el spot creado para la ostensión. La parte final de la presentación contó con el momento especial del desvelo del cuerpo The Mystery Man.
En la ostensión se puede disfrutar de dos obras de Ricardo Flecha, el Ecce Homo y la Piedad, una reproducción de una cruz y el cuerpo de The Mystery Man. Esta última, la pieza principal, es la única representación hiperrealista y volumétrica del hombre de la Sábana Santa, y ejecutada con las últimas tecnologías a partir de estudios científicos y antropológicos fruto del trabajo de 15 años de investigaciones.
Tras su paso por diferentes ciudades como Salamanca, Guadix, Barcelona, Chioggia (Italia), Guadalajara (México) o Jaén entre otras, ahora se instala en la ciudad leonesa. Esta exposición podrá visitarse de lunes a sábado en horario de 10:00h a 20:30h y los domingos de 13:00h a 20:30h. Para obtener más información sobre las visitas guiadas o para la compra de entradas puede acceder a https://themysteryman.com
Esto supone una oportunidad de descubrir la Catedral de Astorga, su historia e importancia artística, acompañada de uno de los misterios más importantes de la historia de la cristiandad.

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más