Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Presentación del libro La Luz de los Misterios. Vidrieras de la Catedral de Segovia
Publicado el 29 Jul, 2019

El próximo jueves, 1 de agosto, se presentará un libro sobre las vidrieras de la Catedral. El autor es el Archivero Capitular, José- Miguel Espinosa Sarmiento, que apoyado por el Cabildo y por la editorial artiSplendore, ha podido llevarlo a feliz término.

La Catedral de Segovia posee uno de los conjuntos de vidrieras manieristas más logrado de España. El pasaje bíblico de los Evangelios representado en cada vitral central de las naves, se ve apoyado en sus laterales por escenas del Antiguo Testamento. Vidriera a vidriera el lector podrá hacerse con el contenido de la representación, los datos básicos de autoría, año y emplazamiento en el templo, la fidelidad al plan iconográfico del siglo XVI conservado en un manuscrito del archivo catedralicio, el texto bíblico y un comentario espiritual, que le facilite la comprensión en torno a los misterios salvíficos de la vida de Jesús, ideal del hombre nuevo.

Además de las vidrieras quinientistas de las naves, en la obra que comentamos se podrán conocer las vidrieras del siglo XVII sobre el ministerio público de Jesús de la girola, de la vida de la Virgen María del crucero, y de los principales Padres de la Iglesia de occidente de la base del cimborrio. Por último, el lector contemplará las vidrieras sobre los santos segovianos del ábside. A ello se añaden algunas nuevas vidrieras fruto de la restauración que se viene realizando en los últimos años.

Se trata de uno de los templos españoles de mayor luminosidad. En su interior, gracias a sus vidrieras, se ha creado una atmósfera religiosa que invita a introducirse en los grandes misterios de la fe. A pesar del paso del tiempo se ha conservado un rico patrimonio artístico en los numerosos ventanales que pueblan sus muros consiguiendo el deseado diálogo entre la fe y la cultura.

Estamos ante una obra que ayudará a conocer mejor el rico patrimonio histórico artístico de Segovia. A otros elementos de la Catedral, se les ha prestado más atención. Con este libro, las vidrieras de la Catedral, a pesar de su altura, quedarán más cerca de los segovianos y de cuántos visiten el principal monumento de arte sacro de la ciudad.

 

Categorías: Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más