Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Presentación del libro Catedral de Ourense. Sorpresa gozosa de arte y fe
Publicado el 2 Nov, 2018

Catedral de Ourense. Sorpresa gozosa de arte y fe, es la tercera publicación de la colección «Catedrales de España», creada por la editorial artiSplendore.

El pasado miércoles, 31 de octubre, tuvo lugar en la Catedral de San Martín la presentación del libro Catedral de Ourense. Sorpresa gozosa de arte y fe, escrito por Miguel Ángel González García, director del Museo y responsable del Patrimonio Histórico de la S.I. Catedral de Ourense.

El acto estuvo presidido por el Excmo. Sr. obispo Monseñor Leonardo Lemos Montanet y contó con la presencia del Sr. deán de la catedral, José Pérez Domínguez y el autor del libro, Miguel Ángel González García. La editorial artiSplendore estuvo representada por su jefe de comunicación, contenidos y editorial, Antonio Miguel Ortiz Hernández, quién aprovechó su intervención para destacar la importancia de este tipo de publicaciones a la hora de divulgar y conservar el amplío patrimonio histórico-artístico de cada templo catedralicio. Antonio Miguel quiso recordar una de las premisas fundamentales con las que nació la rama editorial de la empresa artiSplendore: «construir un espacio creativo al servicio de la cultura, el arte y la historia».

En el turno de palabra del autor del libro, Miguel Ángel González aseguró que la orensana es la gran desconocida de las catedrales de Galicia. En cuanto al subtítulo de la obra, “Sorpresa gozosa de arte y fe”, González reconoció que “resume el sentimiento de muchas personas que visitan la catedral de Ourense; llegan con la idea de ver una obra discreta y se sorprenden gozosamente (porque las sorpresas también pueden ser negativas) cuando descubren todo lo que esconde en su interior». El acto finalizó con unas palabras de despedida del Sr, obispo, Monseñor Leonardo Lemos, quién señaló la importancia de que «al fin exista una guía sobre la catedral de Ourense».

Con más de cien páginas en su interior y siguiendo la línea estética que caracteriza a sus anteriores publicaciones, la obra invita a conocer el templo catedralicio ourensano de una forma directa y pormenorizada, acompañada por más de 60 fotografías e ilustraciones de gran potencia visual. El resultado es una publicación única, con un diseño elegante e innovador, fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar de ilustradores, maquetadores y diseñadores.

Catedral de Ourense. Sorpresa gozosa de arte y fe, está disponible para su venta en la tienda oficial de la Catedral de Ourense con un precio de 12 euros.

 

 

Más información:

La Voz de Galicia

El Faro de Vigo

La Región

Obispado de Ourense

Categorías: Destacados | Magazine | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más