Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

monasterio-puras-almeria
Nueva visita turística en el monasterio de Las Puras de Almería
Publicado el 7 Sep, 2022

El monasterio almeriense abre sus puertas al público en colaboración con artiSplendore

Cinco siglos ha permanecido cerrado este convento de clausura, que tiene la particularidad de haber sido el único monasterio femenino de la diócesis almeriense hasta mediados del siglo XVIII. Un acompleja historia de fundación en la que resuenan nombres importantes como el de Santa Beatriz de Silva, Teresa Enríquez o la reina Isabel la Católica.

En su interior hoy se reparten las estancias de las religiosas en torno a un hermoso patio del siglo XVI. A lo largo de la visita se suceden espacios únicos como la iglesia, el coro bajo o el refectorio, con sus antiguos frescos todavía visibles en sus paredes. También es visitable una de las celdas originales de las monjas, que permitirán al visitante entender más de cerca la forma de vida de sus religiosas. Se completa el recorrido con la visita a la capilla de la Oración en el Huerto, la Sala Capitular y el Coro Alto.

La nueva visita turística cuenta además con una tienda diseñada y personalizada específicamente para el convento. Articketing será otro de los servicios tecnológicos que se implantarán. Se trata de una plataforma de gestión de venta de entradas que permite su comercialización a través de múltiples canales de venta y que ofrece diversas soluciones para la gestión integral de los monumentos.

A finales de septiembre se pondrá en marcha el servicio de audioguías, que permitirá recorrer el monumento en tres idiomas: español, inglés y francés. Además de estos servicios, el monasterio estrena hoy su nueva página web, en la que se ofrece una navegación más intuitiva y un contacto más sencillo para el visitante. Con un diseño elegante y funcional, la nueva web del convento de Las Puras permitirá acceder de forma más rápida a toda la información relacionada con horarios, tarifas y novedades. Un nuevo logo, inspirado en las estrellas de la corona de la Virgen Inmaculada, da la bienvenida a la nueva web que desde hoy ya está disponible: https://monasteriopuras.com/

Sobran los motivos para visitar este convento que hoy, cinco siglos después de su fundación, abre sus puestas a todas las personas amantes de la historia, el arte y el patrimonio. Una nueva visita con la que artiSplendore contribuye una vez más a la divulgación del conocimiento y la cultura de nuestro país.

Etiquetas: almeria,monjas,puras

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más