Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Manuel de Falla, el compositor gaditano que descansa en la cripta de la catedral de Cádiz
Publicado el 23 Dic, 2022

Manuel de Falla fue el músico español más importante del siglo XX y nació en Cádiz. Conservatorios, teatros y salas de conciertos llevan su nombre en su memoria en diversas ciudades. Su legado compositivo abarcó desde óperas, operetas, obras para orquesta, ballets, conciertos de piano, guitarra…

Sus primeras clases de solfeo las recibió de su madre; una excelente pianista que advirtió desde muy temprano las dotes musicales de su hijo. En Madrid ingresó en el Conservatorio, y de ahí en adelante pasó por ciudades como Granada (en la que trabajó junto con Federico García Lorca en el primer concurso de Cante Jondo) y París, donde entablaría relación con músicos como Claude Debussy y Maurice Ravel. De regreso a España creará sus obras más famosas: El amor brujo y El sombrero de tres picos. Como curiosidad, el único registro sonoro que nos queda de su voz fue un agradecimiento al pueblo argentino que realizó tras el estallido de la guerra civil española durante su estancia en Argentina.

Es en Cádiz, la ciudad que lo vio nacer, donde descansan hoy sus restos y su memoria. Bajo la catedral gaditana aguarda una formidable cripta realizada en piedra ostionera. Construida en la primera mitad del siglo XVIII, esta cripta de bóveda vaída del maestro Vicente Acero presenta una magnífica sonoridad. Es más, a través de sus muros puede sentirse el Atlántico, que acuna y balancea el recuerdo del compositor.

Manuel de Falla deja escrito en su testamento que se celebre la Eucaristía por aquellos que lo acompañaron en la fe y lo iniciaron en la música. Precisamente, música y fe se aúnan en esta cripta de la catedral de Cádiz en la que resuenan las olas del mar. Catedral en la que el barroco y el neoclásico se unieron de forma brillante para acoger a una de sus personalidades más queridas.

Artículos relacionados

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

ChatGPT Plus

El 7 de octubre, festividad de Ntra. Señora del Rosario, se presentó en la Parroquia de San Salvador de Leganés la audioguía Massima, un proyecto impulsado por artiSplendore y ÓptimaCultura. El acto contó con autoridades civiles, eclesiásticas y numerosos fieles. La audioguía, disponible en español, inglés y francés, ofrece una forma accesible de conocer el templo, uniendo arte, cultura y espiritualidad, y marca la colaboración de artiSplendore con la Diócesis de Getafe.

leer más
El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Europa, alberga el Oratorio de San Felipe Neri, construido en 1685 por la Congregación del Oratorio. De estilo barroco y planta elíptica, destaca por la Inmaculada Concepción de Murillo y un Cristo de los hermanos Schiaffino. En 1812 fue sede de las Cortes de Cádiz, donde se promulgó La Pepa, la primera Constitución española. Este templo une arte, historia y fe, siendo un símbolo del patrimonio gaditano y nacional.

leer más
Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más