El 27 de marzo fueron presentados el Look at Me/Mírame y la audioguía infantil de la Catedral de Ourense.

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.
El proyecto de educación artística de artiSplendore se despide de la catedral de Cádiz al mismo tiempo que la exposición Traslatio Sedis
“¿Qué tenemos aquí? ¿Quiénes hay representados? ¿Qué creéis que están haciendo?”, eran algunas de las preguntas con las que se iniciaba cada mañana el recorrido por la exposición Traslatio Sedis, en la catedral de Cádiz. Con ellas se trataba en primer lugar de despertar la mirada activa por parte del alumnado a través de sus primeras impresiones. Luego vendrían las explicaciones, por supuesto. Pero luego.
Adentrarse en una exposición de arte sacro puede ser un reto para los más jóvenes. Por eso en este proyecto se ha utilizado una herramienta tan sencilla como eficaz para lograrlo: el dibujo. “Imaginad que no existen los móviles para fotografiar este cuadro, o aquella escultura. Solo tenemos un lápiz y un cuaderno”. Pero no solo tenían que captar detalles concretos de algunas obras a modo de fotografía. El proyecto ha planteado también pequeños retos en los que tenían que ponerse en la piel del artista y resolver, por ejemplo, cuestiones compositivas parecidas a las de la época. O trabajar el concepto de teatralidad en la pintura; o identificar emociones diferentes en las distintas miradas de una sala; o buscar los atributos que acompañan a una Inmaculada de Murillo…
Un recorrido especial que se ha diseñado para diferentes edades: infantil, primaria y secundaria. Con el aliciente de que una de sus creaciones se quedaba expuesta como una obra de arte más en un lugar muy especial de la catedral: la cripta. Al final del recorrido, una gran construcción de madera llena de lanas de colores y dibujos recibía a cada grupo como una gran tela de araña en la que ellos también tendrían que tejer y colgar su dibujo. Una pieza de arte viva y colaborativa, creciendo poco a poco, que sería visitada por cualquier persona que entrase a la catedral. Una obra de arte más. “Porque igual que la catedral deja huella en nosotros, ¡nosotros y nosotras dejamos huella en ella!”.
Ahora que la exposición temporal de Traslatio Sedis termina, finaliza también este proyecto educativo. El patrimonio es responsabilidad de todos y de todas, por lo que tenemos que empezar a crear esos vínculos emocionales desde pequeños. Este proyecto de educación artística llevado a cabo por artiSplendore ha querido ir en esta línea en la que la implicación, la emoción y la creatividad se han dado la mano.
artiSplendore cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión de la visita cultural adaptada a cada monumento.
El 27 de marzo fueron presentados el Look at Me/Mírame y la audioguía infantil de la Catedral de Ourense.
El Monasterio de San Salvador está íntimamente relacionado con la historia de Castilla, más concretamente con la realeza castellana desde el siglo XI.
En la mañana del 25 de febrero ha sido presentado el proyecto ImagoLucis-Iglesias de Trujillo, una nueva visita cultural. Se trata de un acompañamiento completo en la gestión de las iglesias de San Martín de Tours y Santa María la Mayor.