Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La Ostensión de The Mystery Man llega a la Basílica de San Juan de Dios de Granada
Publicado el 30 Ene, 2024

Durante la tarde de hoy 30 de enero a las 19:30 horas ha tenido lugar la inauguración de la Ostensión de The Mystery Man en la basílica de San Juan de Dios de Granada. En el corazón de la ciudad y en el interior de uno de sus edificios más emblemáticos, se ha desarrollado un emotivo acto de presentación en el que han intervenido distintas personalidades.

La inauguración ha contado con la participación del coro Chorus The Mystery Man, que ha interpretado en primer lugar la obra original de la muestra, compuesta en exclusiva por Juan Marchena. El coro ha seguido interviniendo a lo largo de la tarde, intercalándose entre las distintas intervenciones del acto. Han tomado la palabra personalidades como el Rvdmo. P. Fray Juan José Hernández Torres, rector de la Basílica de San Juan de Dios de Granada; la Excma. Sra. Dña. Marifrán Carazo Villalonga, alcaldesa de la ciudad de Granada; el Sr. D. Antonio Francisco Moya Ramos, cofundador de Artisplendore; y el Rvdo. P. Fray Julián Sapiña Marín, prior de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Por último, se ha procedido al desvelo del cuerpo de The Mystery Man: la pieza principal de una muestra internacional que ya ha recorrido ciudades como Salamanca, Guadix y Chioggia (Italia).

La figura estará expuesta hasta el día 10 de marzo y de forma exclusiva en una de las estancias del templo, y se incluirá en la visita cultural actual de la basílica. Se trata sin duda de una experiencia única en la que poder apreciar una de las representaciones más repetidas en la historia de nuestra iconografía: el cuerpo del Hombre de la Sábana Santa con las señales de la Pasión. Una pieza exclusiva y de enorme rigor como nuca antes se había representado, que no dejará indiferente a nadie. Desde hoy, Granada será testigo durante 40 días de una experiencia única, al acoger en su interior a esta imagen hiperrealista que tanto ha conmovido ya al público de todo el mundo.

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más