Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La obra “Cristo crucificado” de El Greco podrá disfrutarse en el Centro Velázquez hasta el 9 de junio
Publicado el 5 May, 2023

Contemplar un Greco es siempre una vivencia inolvidable. Su pincelada vibrante; su particular alargamiento de las figuras; sus hipnóticos fondos; sus colores casi transparentes… Rasgos que, sumados a una personalidad profundamente sensible, lo convierten en uno de los artistas más queridos y apasionantes de la historia del arte.  Su obra “Cristo Crucificado”, realizada por el pintor cretense en 1590, podrá contemplarse en el Centro Velázquez de Los Venerables hasta el mes de junio. Esto se hace posible gracias al acuerdo de préstamo con el Marqués de la Motilla, propietario de la pintura y patrono de Focus Loyola. Así, los visitantes podrán admirar una obra pictórica de una colección privada conservada muchos años en Sevilla, y en un entorno muy singular: el Centro Velázquez. De esta forma, se podrá percibir la relación entre las obras de la etapa sevillana del Velázquez más joven y esta obra maestra del Greco. Recientemente se ha expuesto en el Museo de Bellas Artes de Budapest.

El lienzo, que representa a Cristo en la Cruz, fue realizado por el Greco hacia 1590. Según toda la crítica especializada, es una obra original del pintor cretense elaborada sin ayuda del taller. El lienzo no ha sufrido ningún cambio importante en su morfología conservando sus primitivas dimensiones, aunque el marco no corresponde con la época de su creación. El cuadro es una obra pintada al óleo sobre lienzo con unas dimensiones de 1,78 x 1,04 metros.

La iconografía de este lienzo responde al momento previo a la muerte de Cristo; es decir, al de la inspiración que precede a la exhalación del último respiro. La crítica especializada considera que este Crucificado es seguramente el mejor de los conocidos de este tipo de escena, con unos detalles muy específicos como las tibias y las calaveras de Adán y Eva al pie de la cruz y el rótulo del “INRI” clara y cuidadosamente escrito en las tres lenguas cultas de la época: hebreo, griego y latín.

En el grupo de figuras menudas de la lejanía del paisaje puede advertirse, sin demasiada dificultad, el grupo de “las Marías” llorosas que van camino del Calvario y que se encuentran a los jinetes que vuelven del Gólgota; los edificios de la parte izquierda, adonde aparecen dirigirse los jinetes, evocan directamente la silueta del palacio de El Escorial entre una frondosa vegetación.

Para Anabel Morillo, directora general de la Fundación Focus Loyola, “es una gran satisfacción anunciar este préstamo capital que, sin lugar a dudas, enriquecerá de forma temporal la colección artística del Centro Velázquez y, en general, el patrimonio de Los Venerables, del que deseamos puedan disfrutar todos los sevillanos”. Por su parte, el rector de la Universidad Loyola, Gabriel Pérez, ha subrayado que “iniciativas como esta son un ejemplo del trabajo de colaboración que la nueva Fundación Focus Loyola y la Universidad Loyola están desarrollando desde el pasado mes de diciembre para impulsar iniciativas de carácter cultural, académico y científico y que se irán completando con otros proyectos a lo largo de este año”. Asimismo, ha señalado que “se trata de una oportunidad excepcional para contemplar en Sevilla, y más aún en un entorno como el del Centro Velázquez, una obra de este calibre, por lo que animo a todos los sevillanos a que vengan a contemplarla”.

Sin duda una ocasión singularísima para poder apreciar esta gran obra frente a frente, desde la cercanía y la calidad artística que envuelven a todo el Hospital de los Venerables de Sevilla.

Artículos relacionados

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

ChatGPT Plus

El 7 de octubre, festividad de Ntra. Señora del Rosario, se presentó en la Parroquia de San Salvador de Leganés la audioguía Massima, un proyecto impulsado por artiSplendore y ÓptimaCultura. El acto contó con autoridades civiles, eclesiásticas y numerosos fieles. La audioguía, disponible en español, inglés y francés, ofrece una forma accesible de conocer el templo, uniendo arte, cultura y espiritualidad, y marca la colaboración de artiSplendore con la Diócesis de Getafe.

leer más
El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Europa, alberga el Oratorio de San Felipe Neri, construido en 1685 por la Congregación del Oratorio. De estilo barroco y planta elíptica, destaca por la Inmaculada Concepción de Murillo y un Cristo de los hermanos Schiaffino. En 1812 fue sede de las Cortes de Cádiz, donde se promulgó La Pepa, la primera Constitución española. Este templo une arte, historia y fe, siendo un símbolo del patrimonio gaditano y nacional.

leer más
Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más