Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La nueva visita a torre de la Catedral de Guadix se presentará en FITUR
Publicado el 18 Ene, 2019

El acto de presentación de la nueva visita cultural tendrá lugar el jueves, 24 de enero, a las 11.30 en el stand de la provincia de Granada de la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

En el próximo mes de febrero la visita cultural de la Catedral de Guadix contará con un atractivo más, la vista a su torre.

La torre campanario de la Catedral de Guadix es sin duda su elemento arquitectónico más visible. Es posible afirmar que la torre catedralicia es el identificador de la ciudad, pues es posible su contemplación desde cualquier punto del núcleo urbano y la Hoya de Guadix.

Sus vistas de 360 grados hacen única la visita. El visitante podrá admirar a más de 30 metros de altura la amplia historia de esta ciudad, cruce de civilizaciones, a través de sus numerosos monumentos: Alcazaba, catedral, teatro romano, sus iglesias o sus numerosos palacios… Muy característico y diverso es su magnífico entorno, situado a los pies de la vertiente norte de Sierra Nevada y envuelto por la Hoya de Guadix, un capricho de la naturaleza donde el paisaje se transforma en espectáculo.

Dentro del acondicionamiento de cada uno de los espacios de la torre incluirá la ambientación de la casa del campanero. Se ha intentado realizar una fiel reproducción para que el visitante conozca de primera mano cómo se habitó en su momento.

 

Escaleras bajo influencia de Leonardo Da Vinci

Las escaleras de acceso a la torre de Guadix ofrecen una solución arquitectónica ideada por Leonardo Da Vinci: la escalera helicoidal. Las singladuras con peldaños de doble hélice permiten dos caminos diferentes en un mismo espacio, es decir, que quienes suben y bajan de la atalaya no se crucen en el camino.

La original escalera está formada por un total de 79 peldaños. Los dos itinerarios tienen destinos diferentes. Este sistema supone una gran ventaja para la organización de cualquier visita turística.

El diseño descrito es poco frecuente. Solo se conoce un caso similar en una de las construcciones más significativas del Renacimiento francés, el Castillo de Chambord, en el Loira, a más de 1500 kilómetros de la ciudad de Guadix.

 

Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más