Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La editorial artiSplendore presenta su segunda publicación “Seises de la Catedral de Guadix”
Publicado el 22 Dic, 2016

El historiador de arte y antiguo director de los Seises, el accitano Antonio Francisco Gabarrón Torrecillas es el autor del texto del libro, fruto de un largo trabajo de investigación sobre esta tradición centenaria.

La presentación tuvo lugar la tarde de ayer en el salón de actos del obispado de Guadix y contó con la participación del Deán de la Catedral, D. Manuel Millán Arjona, el director de la editorial artiSplendore, D. Francisco Moya Ramos, el autor del libro, D. Antonio Francisco Gabarrón Torrecillas y del Sr. Obispo de Guadix, D. Ginés García Beltrán.

El primer turno de palabra fue para Manuel Millán, Deán de la Catedral accitana. En su intervención, después de dar la bienvenida a todas las autoridades políticas y eclesiásticas y a todos los asistentes, remarcó la importancia que tiene para la ciudad la existencia de los Seises y la necesidad de “mantener y enriquecer esta tradición”, un referente no sólo religioso, sino también cultural y turístico.

A continuación, el director de la editorial artiSplendore, Francisco Moya, se encargó de introducir al autor del libro a través de su amplia trayectoria, señalando la importancia que tiene para su editorial la publicación de esta obra y la necesidad de “ofrecer más al mercado” como concepto de oportunidad. Posteriormente, a modo de entrevista, Francisco Moya y el autor comenzaron a tratar el propio contenido del libro.

En su intervención, Francisco Gabarrón habló sobre las distintas etapas de investigación y composición de la obra, dividida en diez capítulos destinados a “conocer el entramado y la importancia que los Seises han tenido y tienen en la actualidad en Guadix”. Del mismo modo, Gabarrón quiso hacer mención especial a dos grandes impulsores del esplendor artístico y musical de la ciudad, figuras de gran relevancia en su día para los Seises: Don Carlos Ros y Don Jerónimo Gil.

Finalmente, el Sr. Obispo de Guadix, fue el encargado de clausurar el acto. Durante su discurso, D. Ginés García Beltrán destacó la gran contribución de esta obra a “Guadix y a su Iglesia Diocesana”, un patrimonio vivo de la ciudad y una gran seña de la identidad de todos los accitanos. En su despedida, el Sr. Obispo tuvo unas palabras de agradecimiento para el autor “por transmitir su pasión por los Seises” y hacia la editorial artiSplendore por su apuesta hacia este tipo de publicaciones en el mercado editorial.

Libro “Seises de la S.A.I. Catedral de Guadix”

La editorial artiSplendore fue creada en julio de 2016 gracias a un equipo multidisciplinar de diseñadores, maquetadores, ilustradores y periodistas. En la actualidad cuenta ya con dos publicaciones y numerosos proyectos editoriales.

Seises de la S.A.I. Catedral de Guadix”, segunda y última publicación de artiSplendore está compuesta por un total de diez capítulos distribuidos a lo largo de 108 páginas. Un gran número de imágenes, ilustraciones y documentos históricos conviven entre sí para crear una obra que destaca no sólo por su contenido, sino por su excelente forma.

El libro se podrá adquirir a partir del día 22 de diciembre en la tienda del museo de la Catedral de Guadix. A partir del día 26 de diciembre también se encontrara disponible para su venta en diferentes librerías de Guadix y Granada, así como en las tiendas de las Catedrales de Salamanca, Cádiz y Ávila.

Categorías: Destacados | Magazine
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más