Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La catedral de Sigüenza inaugura una novedosa experiencia inmersiva de 360 grados
Publicado el 13 Jun, 2024

En el día de hoy, 13 de junio de 2024, ha tenido lugar en la catedral de Sigüenza un acto de presentación de gran importancia para la catedral seguntina.

El acto ha consistido en la presentación al público, a las autoridades y a los medios, de una nueva experiencia inmersiva que complementará la actual visita cultural del templo. La empresa ArtiSplendore ha diseñado, gracias a un amplio equipo de profesionales especializados, una estación virtual que permite la visualización de la catedral de Sigüenza como nunca antes se había hecho.

Las gafas 360º permiten realizar un recorrido extraordinario que no solo sobrevuela el monumento a vista de pájaro, sino que se adentra en el aspecto que pudo tener la ciudad durante la Edad Media. El viaje se lleva a cabo de mano de uno de los personajes históricos más famosos en la ciudad: Martín Vázquez de Arce. Este trabajo ha sido posible gracias a la combinación de dos técnicas punteras: por un lado, la realización de distintos vuelos de dron llevados a cabo por especialistas; y por otro el uso de modelado y CGI (subcategoría de VFX basada en técnicas que generan imágenes por ordenador).

Durante el acto han tenido lugar distintas intervenciones, como la del obispo diocesano, D. Julián Ruz Martorell; el deán de la catedral, D. Jesús de la Heras; y el director de la empresa de acompañamiento cultural y turístico ArtiSplendore, D. Francisco Moya. Todos ellos han querido resaltar cómo este nuevo proyecto está destinado a enriquecer la ya existente visita cultural del templo, con motivo de las celebraciones del 900 aniversario de la reconquista de Sigüenza.

Este realismo inmersivo que se incorpora a la catedral de Sigüenza se suma al ya extenso camino de experiencias 360 de la empresa, como son los casos de las experiencias VR de las catedrales de Jaén, Ávila, Salamanca o Barcelona.

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más