Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La Catedral de Málaga presentará en FITUR la nueva visita turística a sus cubiertas
Publicado el 15 Ene, 2020

La presentación tendrá lugar en el stand de Málaga, el jueves 23 de enero a las 11:30 horas.

FITUR ha sido el lugar elegido por el cabildo de Málaga para presentar la nueva visita turística a las cubiertas de la catedral, que amplía su recorrido permitiendo al visitante descubrir más espacios del templo malagueño.

El itinerario establecido será circular, entrando por la torre norte, del siglo XVIII, y parando a mitad de camino en las terrazas intermedias de las capillas. En ellas, se explicará a los visitantes  cuál es la historia de la construcción de la Catedral a través de una maqueta en la que se mostrará el recorrido completo. A continuación, podrán ver un vídeo con el facilitará toda la información necesaria para que los usuarios puedan disfrutar de la experiencia al máximo con el contexto histórico que lo enriquece.

Acto seguido, se abrirán las ventanas de las terrazas para poder ver las vistas desde esa altura y la fachada del templo más de cerca. Pero no será hasta alcanzar los casi cincuenta metros de altura cuando se pueda disfrutar de las vistas de toda Málaga. Los visitantes accederán a las cubiertas a través de uno de los cubillos del siglo XVI y, una vez al aire libre, podrán observar la ciudad en 360 grados, con una visión panorámica. El Castillo de Gibralfaro, la Alcazaba, la playa de la Malagueta, el puerto  y la plaza del Obispo son algunos de los lugares destacados que se podrán ver desde una perspectiva única.

Tras recorrer las cubiertas, durante la bajada, se podrá tener una visión privilegiada del interior del templo, a una altura similar a la de las vidrieras y desde unos respiraderos.

El recorrido por las cubiertas se puede realizar junto con la visita general o de manera independiente, teniendo en cuenta que la subida se realiza por turnos. Los horarios pueden consultarse en la página web de la catedral: www.malagacatedral.com

Esta modalidad de visita aporta un valor añadido a la ya existente, ampliando la experiencia del visitante no sólo con el templo, sino con la relación de éste con la ciudad de Málaga. Una opción más que recomendable para visitar la ciudad andaluza y descubrirla en todo su esplendor.

 

 

Categorías: Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

ChatGPT Plus

El 7 de octubre, festividad de Ntra. Señora del Rosario, se presentó en la Parroquia de San Salvador de Leganés la audioguía Massima, un proyecto impulsado por artiSplendore y ÓptimaCultura. El acto contó con autoridades civiles, eclesiásticas y numerosos fieles. La audioguía, disponible en español, inglés y francés, ofrece una forma accesible de conocer el templo, uniendo arte, cultura y espiritualidad, y marca la colaboración de artiSplendore con la Diócesis de Getafe.

leer más
El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Europa, alberga el Oratorio de San Felipe Neri, construido en 1685 por la Congregación del Oratorio. De estilo barroco y planta elíptica, destaca por la Inmaculada Concepción de Murillo y un Cristo de los hermanos Schiaffino. En 1812 fue sede de las Cortes de Cádiz, donde se promulgó La Pepa, la primera Constitución española. Este templo une arte, historia y fe, siendo un símbolo del patrimonio gaditano y nacional.

leer más
Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más