Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La Catedral de Jerez estrena desde hoy su nueva visita inmersiva
Publicado el 25 Abr, 2023

El templo catedralicio podrá visitarse de forma totalmente novedosa gracias a las gafas de 360 disponibles junto con la entrada a la catedral

La catedral del Salvador de Jerez de la Frontera, consagrada por el rey Alfonso X el Sabio, podrá visitarse como nunca antes gracias a la visita inmersiva que pone en marcha artiSplendore. Aquella iglesia original del Salvador, del siglo XII, quedó derruida y sin dejar apenas información sobre su vida. La construcción actual que data del siglo XVII y que se concluye en el siglo XIX, aúna en su interior diversos estilos arquitectónicos pertenecientes cada uno a un periodo (aunque a rasgos generales podemos afirmar que se trata de un conjunto de estilo barroco)

De hecho, no fue hasta el año 1980 cuando la primitiva colegiata se convirtió en catedral, quedando del edificio cristiano primitivo la espigada torre campanario exenta. El magnífico interior del templo aúna bóvedas de crucería con enormes pilares renacentistas y remates neoclásicos. Además, alberga un completo museo en el que poder disfrutar de obras tan singulares como La Virgen Niña dormida, del maestro Francisco Zurbarán.

Todo el conjunto, incluyendo sus dependencias museísticas, puede visitarse ahora de forma diferente gracias a una estación virtual que permite su visualización en 360 grados. Esta nueva inmersión virtual se hace posible gracias a las imágenes que han sido registradas mediante distintos vuelos de dron, realizados por técnicos especializados de la empresa artiSplendore. Para el total disfrute y comunidad del visitante, Vocces Lab (empresa asociada a artiSplendore) ha diseñado una estación virtual que permitirá sobrevolar virtualmente las distintas dependencias y observarlas a vista de pájaro. Se incluyen perspectivas increíbles y panorámicas únicas imposibles de apreciar a ras de suelo.

Esta nueva experiencia para el visitante solo se hace posible gracias al enorme trabajo en equipo de la empresa, que aúna bajo su multidisciplinariedad a desarrolladores de software y hardware; productores y realizadores audiovisuales; expertos en comunicación y contenidos…

Este servicio de visita virtual se suma al ya implantado sistema de audioguías en la catedral de Jerez, diseñadas y producidas por la empresa granadina y disponible en distintos idiomas tanto para público adulto como para infantil. Además, las nuevas gafas de experiencia inmersiva acercan la experiencia del monumento al público con algún tipo de movilidad reducida, democratizando así el acceso al conocimiento.

En definitiva, artiSplendore sigue ampliando su ya cada vez más implantado servicio de experiencia inmersiva de 360; en este caso con la espléndida y palpitante catedral de Jerez.

Categorías: Noticias | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La ciudad de Alcalá de Henares posee un relevante patrimonio histórico-cultural desde época romana, destacando su importancia en la Hispania cristiana y visigoda. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral Magistral, única gótica de la Comunidad de Madrid, construida sobre el antiguo templo de los santos Justo y Pastor, y el Monasterio de San Bernardo, del siglo XVII, con la mayor cúpula ovalada de España, obra de Juan Gómez de Mora. Para promover su conocimiento, se han implementado audioguías para adultos y próximamente infantiles, que profundizan en la historia, el arte y las raíces cristianas de la ciudad.

leer más
The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más