Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La Catedral de Jerez estrena desde hoy su nueva visita inmersiva
Publicado el 25 Abr, 2023

El templo catedralicio podrá visitarse de forma totalmente novedosa gracias a las gafas de 360 disponibles junto con la entrada a la catedral

La catedral del Salvador de Jerez de la Frontera, consagrada por el rey Alfonso X el Sabio, podrá visitarse como nunca antes gracias a la visita inmersiva que pone en marcha artiSplendore. Aquella iglesia original del Salvador, del siglo XII, quedó derruida y sin dejar apenas información sobre su vida. La construcción actual que data del siglo XVII y que se concluye en el siglo XIX, aúna en su interior diversos estilos arquitectónicos pertenecientes cada uno a un periodo (aunque a rasgos generales podemos afirmar que se trata de un conjunto de estilo barroco)

De hecho, no fue hasta el año 1980 cuando la primitiva colegiata se convirtió en catedral, quedando del edificio cristiano primitivo la espigada torre campanario exenta. El magnífico interior del templo aúna bóvedas de crucería con enormes pilares renacentistas y remates neoclásicos. Además, alberga un completo museo en el que poder disfrutar de obras tan singulares como La Virgen Niña dormida, del maestro Francisco Zurbarán.

Todo el conjunto, incluyendo sus dependencias museísticas, puede visitarse ahora de forma diferente gracias a una estación virtual que permite su visualización en 360 grados. Esta nueva inmersión virtual se hace posible gracias a las imágenes que han sido registradas mediante distintos vuelos de dron, realizados por técnicos especializados de la empresa artiSplendore. Para el total disfrute y comunidad del visitante, Vocces Lab (empresa asociada a artiSplendore) ha diseñado una estación virtual que permitirá sobrevolar virtualmente las distintas dependencias y observarlas a vista de pájaro. Se incluyen perspectivas increíbles y panorámicas únicas imposibles de apreciar a ras de suelo.

Esta nueva experiencia para el visitante solo se hace posible gracias al enorme trabajo en equipo de la empresa, que aúna bajo su multidisciplinariedad a desarrolladores de software y hardware; productores y realizadores audiovisuales; expertos en comunicación y contenidos…

Este servicio de visita virtual se suma al ya implantado sistema de audioguías en la catedral de Jerez, diseñadas y producidas por la empresa granadina y disponible en distintos idiomas tanto para público adulto como para infantil. Además, las nuevas gafas de experiencia inmersiva acercan la experiencia del monumento al público con algún tipo de movilidad reducida, democratizando así el acceso al conocimiento.

En definitiva, artiSplendore sigue ampliando su ya cada vez más implantado servicio de experiencia inmersiva de 360; en este caso con la espléndida y palpitante catedral de Jerez.

Categorías: Noticias | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más