Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística
Publicado el 22 Jul, 2025

La Catedral de Guadix renueva la imagen y la temática de su nuevo museo mariano. Desde el pasado sábado 19 de julio, quienes se acerquen al templo podrán disfrutar de un recorrido renovado que incluye la apertura de un nuevo museo: “Una catedral para la Virgen”.

Este espacio permite al visitante adentrarse en la figura de la Virgen María a través de un cuidado itinerario artístico y devocional. El museo está compuesto por varias salas temáticas que abordan aspectos fundamentales de la historia y representación de María en la tradición católica.
Entre las obras destacadas de la primera parte del museo figuran seis pinturas flamencas del maestro Frans Francken el Joven; un lienzo de San Juanito firmado por Pedro Atanasio Bocanegra; y óleos sobre cobre atribuidos a Bernardo Cavallino. También se expone un pequeño crucificado atribuido a José Risueño, uno de los grandes escultores del barroco andaluz.

Siguiendo con la visita, el visitante podrá disfrutar de un elegante cronograma visual que explica el papel esencial de la Virgen María en la fe católica. Le sigue un espacio dedicado a la Inmaculada Concepción, donde se analizan su iconografía y su defensa histórica en España. En este ámbito brilla con luz propia la escultura de la Inmaculada de José de Mora, inspirada en el modelo de Alonso Cano y considerada una de las obras maestras del barroco granadino.

Otro momento clave de la visita es la sala dedicada a la Eucaristía, donde se expone parte del patrimonio litúrgico de la catedral relacionado con este misterio. Destaca especialmente la carroza procesional del Corpus Christi, realizada en la segunda mitad del siglo XX. Ubicada majestuosa mente en el centro de la sala, esta pieza de incalculable valor dialoga con el resto de las obras de los siglos XVI al XVIII que ocupan las vitrinas.

La experiencia museística se enriquece con elementos emocionales y tecnológicos, como una instalación sonora y lumínica del Ave María en arameo.
Tras el museo, la visita continúa por los espacios más emblemáticos de la catedral: el Coro, el Presbiterio, la Sacristía y la majestuosa girola, entre otros. Además, se han actualizado los contenidos de las audioguías, mejorando la accesibilidad y la comprensión del discurso patrimonial.

Con esta renovada oferta cultural, la Catedral de Guadix refuerza su papel como referente del patrimonio sacro en Andalucía y ofrece una experiencia que conjuga fe, arte e innovación.

Artículos relacionados

La catedral de La Laguna estrena su nueva audioguía infantil

La catedral de La Laguna estrena su nueva audioguía infantil

Desde el 16 de julio de 2025, la catedral de San Cristóbal de La Laguna ofrece una nueva audioguía infantil, desarrollada por artiSplendore. Este recurso didáctico busca acercar el patrimonio cultural y religioso a los niños de forma divertida y participativa, a través de historias, retos, adivinanzas y efectos de sonido. Protagonizada por los personajes Inma y Pater Jones, la audioguía fomenta la curiosidad y el vínculo emocional con el arte y la historia de la catedral. Está disponible en español e inglés y representa un nuevo paso en la apuesta por la educación cultural para las nuevas generaciones.

leer más
La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La ciudad de Alcalá de Henares posee un relevante patrimonio histórico-cultural desde época romana, destacando su importancia en la Hispania cristiana y visigoda. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral Magistral, única gótica de la Comunidad de Madrid, construida sobre el antiguo templo de los santos Justo y Pastor, y el Monasterio de San Bernardo, del siglo XVII, con la mayor cúpula ovalada de España, obra de Juan Gómez de Mora. Para promover su conocimiento, se han implementado audioguías para adultos y próximamente infantiles, que profundizan en la historia, el arte y las raíces cristianas de la ciudad.

leer más
The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más