Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La catedral de Cádiz como nunca antes se había visto: la nueva experiencia inmersiva de 360º es ya una realidad
Publicado el 1 Ago, 2024

Este 1 de agosto la catedral de Cádiz ha sido testigo de un evento muy esperado. En el interior del templo gaditano ha tenido lugar la presentación de la experiencia inmersiva en 360º; un proyecto que ha dado la luz gracias a la colaboración entre artiSplendore y el Cabildo Catedral de Cádiz. Se trata de una emocionante forma de descubrir el templo catedralicio, en la que la imagen envuelve por completo al visitante. La experiencia permite no solamente sobrevolar la catedral, sino que permite imaginar cómo fue la Cádiz del siglo XVIII: un siglo clave para la historia de la ciudad, que era el nexo de unión más importante entre América y Europa.

Un emocionante viaje por mar, por tierra y por aire, que comienza desde los fondos marinos del océano Atlántico. Es la voz del océano la que guía al usuario durante la experiencia, mostrándole también el bullicio y el esplendor comercial de la ciudad. En este sentido, la experiencia permite disfrutar de un fantástico entorno digital que emerge del fondo del mar, para a continuación recorrer el bullicio de uno de los puertos comerciales más importantes del mundo durante el siglo XVIII. Ya en el interior, son los vuelos de drone los que permiten al usuario apreciar cada detalle de la catedral desde una perspectiva totalmente novedosa y envolvente. El coro y la sillería, su elegante girola, o su conmovedora cripta construida bajo el nivel del mar, son solo algunos de los ejemplos de los que se pueden disfrutar en este viaje.

Todo esto ha sido posible gracias a la combinación de dos tecnologías punteras: por un lado, la realización de distintos vuelos de drone llevados a cabo por pilotos especialistas; y por otro lado el uso de CGI (una subcategoría de VFX basada en técnicas que generan imágenes por ordenador). De esta manera, se ofrece al público un conocimiento más completo del patrimonio de la ciudad Cádiz, donde su catedral es símbolo y referente.

El objetivo primordial de esta nueva experiencia inmersiva no es otro que el de acercar aún más el conocimiento y el respeto hacia el patrimonio a toda la ciudadanía, lo cual incluye de forma muy especial a todas aquellas personas que presentan algún tipo de diversidad funcional.

La catedral de Cádiz ya incluye la visita en varios idiomas a través de un sistema especializado de audioguías, diseñadas y producidas por artiSplendore. A este servicio se suma desde hoy la experiencia inmersiva de 360º, ubicada en la cripta de la Catedral, y que permite recorrer las distintas partes del monumento a vista de pájaro. Son varios los idiomas en los que estará disponible esta experiencia: español, inglés, francés, alemán, e italiano.

Una obra audiovisual que es, en definitiva, el resultado de múltiples esfuerzos y perfiles profesionales: desarrolladores de software y hardware, investigadores, guionistas, compositores, productores, editores, locutores… Este realismo inmersivo que se pone ahora en marcha en la catedral de Cádiz se suma al ya extenso camino de experiencias 360 de la empresa.

La filosofía de artiSplendore, dedicada desde hace más de dos décadas al acompañamiento cultural y turístico, profundiza una vez más en la importancia de cuidar y difundir el arte y el patrimonio. La inclusión de nuevas tecnologías en la empresa viene siendo una constante en los últimos años y desde hoy la visita a la catedral de Cádiz ofrece una nueva mirada al mundo.

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más