Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La catedral de Baeza presenta su nueva experiencia virtual en 360 grados
Publicado el 7 Jun, 2024

Hoy 7 de junio a las 11 horas ha tenido lugar en la catedral de Baeza la presentación de una nueva experiencia virtual que permitirá conocer el templo como nunca antes se había hecho. El acto de presentación se ha celebrado en el propio templo beaciense, y en él se ha dado a conocer esta nueva experiencia inmersiva que completará la visita tradicional con el uso de las gafas de 360º. Una innovación tecnológica que ha sido posible gracias al trabajo conjunto de artiSplendore y Vocces Lab, y que permitirá sobrevolar el templo a vista de pájaro, además de adentrarse en el aspecto que pudo tener el municipio durante el siglo XVI. La experiencia inmersiva se hace posible gracias por un lado a la combinación de espectaculares vuelos de dron, realizados a mano de técnicos especialistas, y por otro al uso de CGI: subcategoría del VFX que genera imágenes por ordenador.

En el acto han intervenido el Deán de las catedrales de Jaén y Baeza, D. Francisco Juan Martínez Rojas; y D. Antonio Miguel Ortiz Hernández, director de Comunicación y Contenidos de la empresa artiSplendore. En sus intervenciones han querido destacar la importancia de que tecnología y arte se den la mano para llegar cada vez más a un público más diverso.

Quedando incluida dentro de la visita, la experiencia podrá disfrutarse al terminar el recorrido, ofreciendo a los visitantes un conocimiento mucho más enriquecedor y completo sobre la catedral y su historia. El equipo de artiSplendore recrea en esta experiencia el entorno de la época para luego adentrarse en el templo, donde el trabajo del equipo técnico con drones hace un fantástico despliegue ofreciendo perspectivas que no se aprecian dentro de la visita tradicional y que la complementará.

Gracias al equipo de desarrolladores y el trabajo de producción audiovisual es posible disfrutar esta experiencia. Un viaje audiovisual en el que también queda reflejado el trabajo interdisciplinar de distintos profesionales, tal y como requiere un proyecto de esta calidad, como son los investigadores, guionistas, compositores, productores, locutores… La catedral de Baeza se suma así a una experiencia inmersiva de la que ya disfrutan otros monumentos de nuestro país, como por ejemplo la vecina catedral de Jaén.

Dicha experiencia podrá disfrutarse con la entrada habitual a la catedral en las estaciones diseñadas para ello en el interior del templo. Además, el servicio se ofrece en diferentes idiomas. Una excelente noticia para los amantes del patrimonio que visiten Baeza: inolvidable ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.

 

Artículos relacionados

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más
Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

En Astorga se ha ampliado la visita cultural al Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí, con una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva. Aunque Gaudí no finalizó la construcción, el edificio conserva su esencia gótica con planta de cruz griega y cuatro torres. La producción audiovisual, presentada en mayo, recorre la historia de Astorga desde los astures hasta la edificación del palacio, combinando CGI e imágenes reales. Esta iniciativa busca acercar la figura de Gaudí al público y mostrar espacios hasta ahora inaccesibles del monumento.

leer más