Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

El restaurante Batihoja organizará cenas espectáculo en el Palacio Episcopal de Segovia
Publicado el 24 Jul, 2019

Las veladas tendrán lugar los días 31 de julio y 1 de agosto, a las 21.15 horas, en el atrio del Palacio Episcopal.

Para el inicio de esta novedosa programación cultural se contará con un espectáculo flamenco llegado desde la ciudad de la Alhambra (Granada). Un grupo de artistas con gran trayectoria nacional e internacional ofrecerán una actuación musical única. El elenco estará formado por Aroa Palomo y Marta “La Niña” en el cante, Pablo Fernández a la guitarra y Alba Fajardo en el baile. Sus premios y distinciones les avalan como unos de los grandes artistas flamencos del momento.

El menú previsto ofrecerá una variada propuesta gastronómica inspirada en las delicias de Andalucía. La cena, amenizada por un solo de guitarra, estará compuesta por los siguientes platos:


Entrante
Salmorejo con helado de albahaca y aceite de perejil

Pescado
Bacalao gratinado con alioli de aceituna negra y lecho de pisto

Carne
Taco de presa ibérica con pasas y salsa de foie y Pedro Ximénez

Postre
Leche frita con caldo de poleá y helado de canela

Vinos
Tinto: Vertijana 3 D.O. Vinos de Granada
Blanco: Mencal D.O. Vinos de Granada

Una vez finalizada la cena comenzará el espectáculo flamenco.

El precio de la entrada para el espectáculo y cena será de 43,50€. Se podrá reservar en el propio restaurante El Batihoja Palacio Episcopal o a través de la web elbatioja.es. Las plazas estarán limitadas hasta completar el aforo.

Sin duda una gran ocasión para disfrutar de una experiencia cultural y gastronómica especial en un entorno privilegiado.

Categorías: Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más