Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Concierto coral en la Catedral de Guadix
Publicado el 15 May, 2019

ArtiSplendore en su labor de acompañamiento cultural y de puesta en valor del patrimonio artístico de nuestro país organiza una serie de conciertos musicales que tendrán lugar en diferentes espacios monumentales de España.

El programa establecido cuenta con la colaboración de Performinspain, una empresa cultural de ámbito musical con más de 20 años de experiencia en la organización de giras de conciertos por España y Portugal.

La ciudad de Guadix acogerá el primer concierto de tipo coral del ciclo de actuaciones ofrecidas por artiSplendore. En esta ocasión la protagonista será la -NWU- Nebraska Wesleyan Choir proveniente de Lincoln (Nebraska). Los accitanos podrán disfrutar de este evento musical el próximo miércoles, 22 de mayo, a las 21.00 horas, en el interior de la Catedral de Guadix. La entrada será libre hasta completar aforo.

 

NWU – Nebraska Wesleyan Choir

Nebraska Wesleyan University es reconocido en los EE.UU e internacionalmente por su excelencia y por su repertorio, rico en diversidad global. El coro ha realizado numerosas giras internacionales y ha sido nominado recientemente para los premios Emmy.

Distinguidos músicos y orquestas sinfónicas han actuado con ellos. También han participado en inauguraciones y convenciones nacionales o regionales, como la Americán Choral Directors Association.

 

Su director, Willian A. Wyman

Wyman lleva cuarenta y ocho años dedicado a la enseñanza musical y coral universitaria en la NWU. Obtuvo su licenciatura y su graduación en música por la Bethany College y por la West Virginia University, donde obtuvo su MM en Educación Musical y DMA en canto coral con estudios adicionales en la Ohio State University y en el Westminster Choir College.

Sus coros han cantado junto a prestigiosos directores como Aaron Copland, Randall Thompson, Robert Shaw, Eric Ericson, David Willcocks… o con orquestas como la de Brasil o Rusia.

Categorías: Destacados | Magazine | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más