Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Atardecer en Mondoñedo: nueva visita guiada nocturna por una de las catedrales más bellas de nuestro país
Publicado el 26 Jul, 2023

Mondoñedo alberga en el centro de su plaza central a su majestuosa “catedral arrodillada”. Un templo que sorprende al visitante con sus elegantes volúmenes, que sobresalen sobre el perfil del valle.

La catedral, declarada Monumento Nacional desde principios del siglo XX, está de enhorabuena. Durante este mes de julio se puede disfrutar en ella de una visita nocturna por algunos de los espacios que normalmente están ocultos al público. La visita recorrerá lugares tan especiales y desconocidos como los salones góticos, las cubiertas, o el rosetón. Además, se podrá disfrutar de la inigualable panorámica de la ciudad de Mondoñedo desde las alturas, mientras atardece y llega la noche.

Una visita de aproximadamente una hora y media, que ya fue inaugurada el día de Santiago Apóstol, con motivo de su celebración en Galicia. Esta primera experiencia celebrada durante el pasado 25 de julio ha resultado ser un éxito, con aproximadamente veinte personas disfrutando de la visita y llevándose de recuerdo un obsequio.

La visita, con el nombre de “Atardecer en Mondoñedo”, volverá a tener lugar los próximos 28 y 29 de julio, a las 21:00 horas. Una explicación guiada amena y divertida acompaña esta experiencia única para conocer en profundidad este peculiar templo que cautiva a todo aquel que visita Mondoñedo.

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más