Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

artiSplendore y la Colegiata de Gandía inauguran un nuevo programa de acompañamiento turístico y cultural
Publicado el 1 Mar, 2024

La Insigne Colegiata de Gandía presenta una nueva visita cultural que amplía la ya existente en el monumento. La nueva gestión turística supondrá que el edificio se sume al abanico de propuestas de la ciudad. Artisplendore, que ya llevó a cabo en su día la instalación de la audioguía teatralizada con la voz de la duquesa María Enríquez, el cambio de la imagen corporativa de la Colegiata, así como la creación de una nueva página web, se encargará ahora de la gestión turística de la visita cultural en su conjunto.

Una de las grandes novedades es que, desde hoy, por un importe de 10 euros, los visitantes podrán visitar el Palau Ducal, el Monestir de Sant Jeroni y la Colegiata con una única entrada. También se contempla la mejora de todo el sistema de acogida al visitante, así como capacitar la apertura del templo gandiense durante más horas al día.

Otra novedad afecta a los contenidos de las audioguías del monumento. Desde ahora, la historia de la colegiata podrá conocerse también por el público francoparlante, al haberse añadido este idioma al servicio de audioguías. Además del nuevo idioma francés, se amplía el servicio con una nueva versión del recorrido: la audioguía infantil. Se ha diseñado el mismo itinerario de la audioguía de adultos, pero con un lenguaje adaptado al público infantil. De esta manera, toda la familia podrá ir realizando la visita mientras disfruta de unos contenidos entretenidos y adaptados.

En la comparecencia han participado el abad de la Colegiata, Ángel Saneugenio; el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; la concejala de Cultura y Turismo, Balbina Sendra; la directora del Palau Ducal, Estela Pellicer; la directora del Monestir Sant Jeroni de Cotalba, Leonor de Arizón; y los representantes de la empresa ArtiSplendore, María Lagunas y Francisco Gabarrón.

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más