Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

ArtiSplendore colabora con Huellas en la nueva visita cultural de las Teresas de Sevilla
Publicado el 11 Dic, 2024

El relicario teresiano y la iglesia de las Carmelitas Descalzas se abrirán al público del 3 al 8 de diciembre gracias a la iniciativa Huellas de Teresa.

Con motivo del Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebra en Sevilla durante esos días, el convento de las Carmelitas Descalzas, conocido como Las Teresas, permitirá visitas públicas del 3 al 8 de diciembre.

Esta apertura es una propuesta de la Asociación de Ciudades Teresianas de España, Huellas de Teresa, que ha querido participar en este evento tan significativo en la ciudad sevillana.

“En la última Asamblea de Huellas de Teresa, las ciudades teresianas hablamos de la oportunidad de tener una presencia en la ciudad de Sevilla con motivo del Segundo Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. Esa presencia pensamos que tenía que estar relacionada con la Huellas de Teresa en la ciudad.”, explicó Blanca Jiménez Cuadrillero, concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid, localidad que actualmente lidera la red Huellas de Teresa.

Blanca Jiménez también resaltó la colaboración entusiasta de las Carmelitas Descalzas, quienes desde el inicio aceptaron la propuesta con ilusión. “Nos dieron un Sí lleno de entusiasmo que quiero agradecerles”, añadió la concejala.

Las visitas estarán disponibles en horario de mañana, de 10:00 a 14:00, y de tarde, de 16:30 a 19:00. ArtiSplendore en colaboración con Huellas de Teresa será la encargada de prestar los servicios de acompañamiento cultural, entre ellos, la visita guiada.

La concejala destacó que este evento es una excelente ocasión para descubrir el patrimonio cultural y espiritual vinculado a Santa Teresa, conservado en Sevilla. Entre los tesoros expuestos, sobresalen el único retrato de la santa realizado en vida y un manuscrito de Las Moradas, piezas de gran valor histórico y religioso.

Además, Jiménez subrayó que actividades como esta buscan promocionar no solo el legado teresiano, sino también los aspectos culturales y gastronómicos de las ciudades que forman parte de Huellas de Teresa.

Finalmente, invitó a los sevillanos y asistentes al congreso a aprovechar esta oportunidad única para visitar Las Teresas: “Aquí les espera esta Huella Teresiana. Un lugar que merece la pena ser descubierto. Os invitamos a hacerlo”

Por otro lado, el concejal de Fiestas Mayores de Sevilla, Manuel Alés, destacó la importancia de esta iniciativa para dar a conocer el patrimonio teresiano de la ciudad. “La historia de Sevilla y de la Orden van de la mano. Siglos de historia, de religiosidad y de arte al servicio de los ciudadanos de Sevilla”, afirmó Alés.

En el acto de apertura también estuvo presente José Alberto Rodríguez, alcalde de Beas de Segura, lugar de la primera fundación teresiana en Andalucía. Durante la primera jornada, numerosos visitantes participaron en una visita guiada conducida por el padre Juan Dobado, prior de los Carmelitas Descalzos de Sevilla.

Artículos relacionados

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más
Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

En Astorga se ha ampliado la visita cultural al Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí, con una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva. Aunque Gaudí no finalizó la construcción, el edificio conserva su esencia gótica con planta de cruz griega y cuatro torres. La producción audiovisual, presentada en mayo, recorre la historia de Astorga desde los astures hasta la edificación del palacio, combinando CGI e imágenes reales. Esta iniciativa busca acercar la figura de Gaudí al público y mostrar espacios hasta ahora inaccesibles del monumento.

leer más