Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Alcazaba y Real Colegiata de Santa María la Mayor
Publicado el 29 May, 2015

El visitante que llega a Antequera y asciende a la parte alta, se sentirá sorprendido al descubrir este bello rincón de la ciudad, donde al traspasar el majestuoso Arco de los Gigantes, encontrará el Recinto Monumental de la Alcazaba-Real Colegiata, gestionado desde mayo de 2011 por la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, bajo la marca Tu historia, así como oferta un conjunto de actividades que tienen por objetivo dar a conocer el pasado histórico-artístico de la ciudad, con especial incidencia en difundir la importancia de Antequera, como enclave estratégico en época de la Reconquista, y centro neurálgico de la cultura en el Siglo de Oro y posteriormente.

La visita a la Alcazaba y Real Colegiata le dará la posibilidad de introducirse en la Alcazaba que tomará el Infante Don Fernando en 1410, la cual resultaba clave en la conquista de Granada que aconteciera 80 años más tarde. Durante el recorrido tendrá la oportunidad de conocer a personajes de antaño que le harán revivir la conquista de Antequera y la leyenda de la Peña de los enamorados. Recorriendo para ello las dependencias de este castillo que tantas historias y emociones encierra.

A continuación, atravesando la Plaza de los Escribanos, accederá a la Real Colegiata de Santa María, una de las primeras obras del Renacimiento en Andalucía y sede antaño de la Cátedra en Gramática, donde podrá disfrutar de una magnífica pieza audiovisual en la que conocer los entresijos de su construcción, junto con algunos de los aspectos más relevantes de la historia de Antequera. ¡Déjese deslumbrar por este majestuoso edificio!

Categorías: Patrimonio Cultural
Etiquetas:

Artículos relacionados

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

ChatGPT Plus

El 7 de octubre, festividad de Ntra. Señora del Rosario, se presentó en la Parroquia de San Salvador de Leganés la audioguía Massima, un proyecto impulsado por artiSplendore y ÓptimaCultura. El acto contó con autoridades civiles, eclesiásticas y numerosos fieles. La audioguía, disponible en español, inglés y francés, ofrece una forma accesible de conocer el templo, uniendo arte, cultura y espiritualidad, y marca la colaboración de artiSplendore con la Diócesis de Getafe.

leer más
El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Europa, alberga el Oratorio de San Felipe Neri, construido en 1685 por la Congregación del Oratorio. De estilo barroco y planta elíptica, destaca por la Inmaculada Concepción de Murillo y un Cristo de los hermanos Schiaffino. En 1812 fue sede de las Cortes de Cádiz, donde se promulgó La Pepa, la primera Constitución española. Este templo une arte, historia y fe, siendo un símbolo del patrimonio gaditano y nacional.

leer más
Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más