Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Editorial Artisplendore y el Día del Libro
Publicado el 23 Abr, 2025

El 23 de abril fue el elegido para celebrar el día del libro, uno de los eventos mundiales más especiales debido al inmenso valor que la literatura aporta a la personalidad y la cultura de los pueblos; una herramienta de crecimiento y diversidad para toda la humanidad. ¿Por qué se eligió este día? Porque casualmente fue la fecha del fallecimiento de Cervantes o Shakespeare entre otros grandes escritores.

En ÓptimaCultura contamos desde el año 2016 con nuestra propia editorial artiSplendore, con el propósito de la difusión cultural y puesta en valor del patrimonio artístico a nivel nacional e internacional. El nivel de exigencia y profesionalidad de la empresa se traslada a cada una de las producciones editoriales con un gran cuidado en los contenidos, fotografías y diseños.

La editorial artiSplendore está al servicio de los monumentos que acompaña la empresa en su gestión, siempre con un sello personal y único para cada publicación. El trabajo de los ilustradores, diseñadores gráficos, historiadores del arte y periodistas aportan una esencia especial acercando al lector a una nueva dimensión de los espacios patrimoniales. No son unas publicaciones al uso, puesto que están creadas para ser la unión entre los recuerdos y el monumento. Trabajos para recordar lo inolvidable.

Cuenta con tres líneas principales de publicación vinculadas a los monumentos:

La línea editorial Mírame/Look at me, plantea una recopilación de las mejores imágenes de cada uno de los espacios monumentales. Una forma de llegar a observar los detalles de las obras que nuestro ojo no puede alcanzar.

Catedrales, es la categoría de publicaciones relacionada con los contenidos para difundir los monumentos abarcando un estudio más profundo, desde su historia, obras y contextos urbanos.

Por otro lado, Catálogos es la línea editorial centrada en el conocimiento de las piezas desde una perspectiva histórica-artística con un profundo estudio pormenorizado de cada obra.

Además de estas líneas principales, en ocasiones se realizan publicaciones de temáticas relacionadas, como la línea infantil de Tres ratones y una catedral, pero también obras relacionadas con los monumentos como la publicación SEISES de la Catedral de Guadix o El platero zamorano de D. José Ángel Rivera de las Heras. También de manera especial la editorial trabaja en la publicación de obras que significan una importante difusión cultural, como es el caso del libro Escenas de la Pasión de D. Ángel García Belda.

Las publicaciones de la editorial artiSplendore se pueden adquirir en las tiendas de los diferentes monumentos o exposiciones; un aliciente más para visitar el basto patrimonio de nuestro país, con la oportunidad añadida que brindan estos libros de trasladar un trozo de su arte a casa.

Etiquetas:

Artículos relacionados

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

Nueva audioguía para descubrir la Parroquia San Salvador de Leganés

ChatGPT Plus

El 7 de octubre, festividad de Ntra. Señora del Rosario, se presentó en la Parroquia de San Salvador de Leganés la audioguía Massima, un proyecto impulsado por artiSplendore y ÓptimaCultura. El acto contó con autoridades civiles, eclesiásticas y numerosos fieles. La audioguía, disponible en español, inglés y francés, ofrece una forma accesible de conocer el templo, uniendo arte, cultura y espiritualidad, y marca la colaboración de artiSplendore con la Diócesis de Getafe.

leer más
El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

El templo de la libertad: Cádiz y su oratorio historia universal

Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Europa, alberga el Oratorio de San Felipe Neri, construido en 1685 por la Congregación del Oratorio. De estilo barroco y planta elíptica, destaca por la Inmaculada Concepción de Murillo y un Cristo de los hermanos Schiaffino. En 1812 fue sede de las Cortes de Cádiz, donde se promulgó La Pepa, la primera Constitución española. Este templo une arte, historia y fe, siendo un símbolo del patrimonio gaditano y nacional.

leer más
Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más