Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La nueva experiencia inmersiva de la catedral de Málaga es ya una realidad
Publicado el 24 Jul, 2024

ArtiSplendore, en colaboración con la Catedral de Málaga, han presentado este 24 de julio una nueva visita virtual por su emblemática catedral. Una emocionante forma de descubrir el templo catedralicio, en la que la imagen envuelve por completo al visitante. La catedral de Málaga inaugura así un recorrido único con el que poder recorrer a vista de pájaro algunas de sus estancias más emotivas.

El templo podrá visitarse como nunca antes se había hecho gracias a un recorrido extraordinario que permite no solo sobrevolar la catedral a vista de pájaro, sino adentrarnos en el aspecto que pudo tener la ciudad en el siglo XVIII. Pero aún hay más, ya que la experiencia permite disfrutar de una recreación del aspecto final que pudo tener la catedral, de haberse finalizado su proyecto constructivo al completo. Se han podido recrear elementos que nunca llegaron a existir, como el diseño final de sus torres o la cubierta. Gracias al poder de la realidad virtual, desde hoy es posible guardar en la memoria el aspecto de un templo que nunca llegó a ser. Un aspecto que sin embargo forma parte de la historia y la esencia de la catedral.

Este trabajo ha sido posible gracias a la combinación de distintas técnicas punteras: por un lado, el modelado en 3D del templo; por otro, la realización de distintos vuelos de dron llevados a cabo por técnicos especialistas; y por último el uso de CGI (una subcategoría de VFX basada en técnicas que generan imágenes por ordenador). Además, el usuario podrá disfrutar de una extraordinaria recreación en movimiento de una de las obras más icónicas del templo: “La decapitación de San Pablo”, de Enrique Simonet (1887). Una impactante experiencia que dejará sin palabras a todo aquel que tenga la suerte de disfrutarla.

La catedral de Málaga ya incluye la visita en varios idiomas a través de un sistema especializado de audioguías, diseñadas y producidas por ArtiSplendore. A este servicio se suma desde hoy la experiencia inmersiva de 360º, con su personal recorrido virtual a vista de pájaro. Son varios los idiomas en los que estará disponible esta experiencia: español, inglés, francés, alemán, italiano, danés, neerlandés, polaco, portugués y ruso.

Las entradas para disfrutar de esta recreación podrán adquirirse tanto en la taquilla de la visita turística como de forma online a través de la página web malagacatedral.com.

Desde la empresa Artisplendore no podemos más que agradecer la confianza depositada en este proyecto, además de todo el esfuerzo compartido que lo ha hecho posible. Tecnología y patrimonio vuelven a darse la mano en una de las principales catedrales de nuestro país.

 

Artículos relacionados

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La Catedral Magistral y el Monasterio de San Bernardo, dos monumentos que ahora narran la historia de Alcalá con audioguías

La ciudad de Alcalá de Henares posee un relevante patrimonio histórico-cultural desde época romana, destacando su importancia en la Hispania cristiana y visigoda. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral Magistral, única gótica de la Comunidad de Madrid, construida sobre el antiguo templo de los santos Justo y Pastor, y el Monasterio de San Bernardo, del siglo XVII, con la mayor cúpula ovalada de España, obra de Juan Gómez de Mora. Para promover su conocimiento, se han implementado audioguías para adultos y próximamente infantiles, que profundizan en la historia, el arte y las raíces cristianas de la ciudad.

leer más
The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más