Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La antigua Colegiata de San Patricio de Lorca estrena su nueva visita cultural
Publicado el 11 Jun, 2024

Este martes 11 de junio ha tenido lugar la presentación de la nueva visita cultural de la antigua Colegiata de San Patricio de Lorca: el monumento de arte sacro más importante de la ciudad. La empresa artiSplendore inaugura su labor de acompañamiento turístico y cultural en este insigne templo, que fue construido con aires catedralicios durante el renacimiento y el barroco y que desde hoy abre sus puertas a un nuevo concepto de visita turística.

El acto de presentación oficial ha tenido lugar en el interior de la propia colegiata. A él han asistido el Sr. alcalde D. Fulgencio Gil; el párroco del templo D. Nicolás Poyatos; el director de Proyectos de artiSplendore, D. Francisco Cañizares y el concejal de Turismo, D. Santiago Parra. Todos ellos han podido recorrer la colegiata disfrutando de uno de los nuevos servicios con los que cuenta el templo desde hoy: el servicio de audioguías. A lo largo del recorrido el visitante podrá escuchar cómodamente y en distintos idiomas, diversas explicaciones de carácter artístico, histórico y religioso sobre los principales puntos de la colegiata. Podrán conocerse en profundidad rincones como la Capilla de la Virgen del Alcázar, la torre, o el magnífico trascoro.

El servicio de audioguías y señalización del recorrido supone una de las principales novedades de la visita, si bien no es la única. Y es que para potenciar el valor y el significado de la Colegiata de Lorca, artiSplendore ha inaugurado también hoy una amplia serie de servicios en el monumento, tales como una imagen e identidad nueva diseñada de forma personalizada; un nuevo sistema de gestión de entradas cómodo, eficaz e intuitivo (Articketing); una nueva web oficial (https://colegiatadelorca.com/) o una nueva tienda adaptada al monumento con productos también diseñados específicamente para el templo lorquino.

En definitiva, se inaugura hoy una nueva etapa conjunta e ilusionante para la colegiata de San Patricio y para artiSplendore.

Desde artiSplendore no podemos más que agradecer esta confianza, para seguir avanzando en nuestra labor de difundir el valioso patrimonio que nos rodea.

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más